Principales medidas fiscales contenidas en el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre
Enviado por Editorial el Lun, 02/01/2012 - 14:45El último día del año 2011 apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado el texto del Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.
Ciñéndonos a las medidas tributarias comentar respecto a las mismas que unas eran esperadas y otras no tanto. Entre las esperadas y bienvenidas: la deducción por adquisición de vivienda habitual en los mismos términos que existían hasta el 31 de diciembre de 2010 y con efectos desde el 1 de enero de 2011 y el mantenimiento del tipo del 4 por ciento para la compra de vivienda nueva hasta el 31 de diciembre de 2012.
Lo que no esperábamos es que estas medidas vinieran acompañadas de otras más difíciles de encajar y según el Gobierno necesarias para paliar el déficit público: establecimiento de un gravamen complementario a la cuota íntegra estatal en los ejercicios 2012 y 2013 en el IRPF, incremento de los tipos impositivos del IBI en inmuebles urbanos tomando en consideración el año de entrada en vigor de la correspondiente ponencia total de valores del municipio, para períodos impositivos que se inicien en los años 2012 y 2013.
A continuación se agrupan, clasificadas por impuestos, las principales medidas fiscales que se recogen en el mencionado Real Decreto-ley.