Novedades Legislativas

Se aprueban los valores negociados en centros de negociación a efectos del IP y del modelo 189

Relación de valores o participaciones a efectos del IP y del modelo 189. Imagen de un gráfico en una pantalla

Relación de valores o participaciones con su valor de negociación medio o de liquidación media relativa al cuarto trimestre de 2020, a efectos del impuesto sobre el patrimonio y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.

Próximo el comienzo del plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, correspondiente al ejercicio 2020 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas (modelo 189), la Orden HAC/173/2021, de 25 de febrero (BOE de 27 de febrero de 2020 y en vigor al día siguiente), aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2020, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2020 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.

Publicado en el BOE un nuevo Convenio entre España y Japón para eliminar la doble imposición y prevenir la elusión fiscal

Convenio España Japón. Imagen de la bandera de España y de Japón

El 1 de mayo de 2021 entra en vigor el nuevo Convenio entre España y Japón para eliminar la doble imposición en relación con los impuestos sobre la renta y prevenir la elusión y evasión fiscales.

Con fecha 26 de febrero de 2021 se ha publicado en el BOE el Convenio entre el Reino de España y Japón para eliminar la doble imposición en relación con los impuestos sobre la renta y prevenir la elusión y evasión fiscales y su Protocolo, hecho en Madrid el 16 de octubre de 2018, y cuya entrada en vigor está prevista para el próximo día 1 de mayo de 2021.

Modificación de deducciones en el IRPF en Castilla y León y nuevo tipo en el ITP

Castilla y León modifica sus deducciones por cuidado de hijos, por adquisición de vehículo eléctrico y establece un nuevo tipo en el ITP. Imagen de la bandera autonómica de Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la Ley 1/2021, de 22 de febrero, de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas, que contiene ciertas modificaciones en el ámbito tributario.

La norma contiene modificaciones en materia de IRPF, ITPAJD, los tributos sobre el juego y los impuestos medioambientales de la Comunidad Autónoma.

Bizkaia publica sus Presupuestos para 2021 y aprueba medidas adicionales en el IRNR, IVA, IAE y en el Impuesto sobre las Primas de Seguros

Bizkaia, Presupuestos 2021, medidas, IRNR, IVA, IAE, Impuesto sobre las Primas de Seguros. Imagen de una de mujer con paraguar protegiendo una hucha y un saco de dinero del ataque del coronavirus

Bizkaia aprueba los Presupuestos Generales para el año 2021 medidas adicionales en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en el Impuesto sobre las Primas de Seguros y en las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 25 de febrero de 2021 se ha publicado la NORMA FORAL 2/2021, de 24 de febrero, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2021 y el DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2021, de 23 de febrero, de medidas adicionales en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en el Impuesto sobre las Primas de Seguros y en las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas.

En la Norma Foral de presupuestos Generales para 2021 además de las previsiones habituales de este tipo de norma, se establece que el tipo de demora desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2021 será el 3,75%.

Por lo que se refiere a las medidas contenidas en el DECRETO FORAL NORMATIVO 3/2021, destacamos las siguientes:

Álava establece la documentación que debe presentar el promotor de una nueva construcción para formalizar el alta en el catastro

Documentación que se debe presentar para el alta en el Catastro de una nueva construcción en Álava. imagen de un casco de obrero

Álava establece la documentación que debe presentar el promotor de una nueva construcción para formalizar el alta en el catastro del Territorio Histórico de Álava.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 24 de febrero de 2021, se ha publicado el DECRETO FORAL 6/2021, de 16 de febrero, que aprueba la modificación del Decreto Foral 7/2008, del Consejo de 5 de febrero, que modifica las normas del alta de nuevas construcciones en el catastro inmobiliario a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

El fin último de las reformas que se están llevando a cabo en materia del Catastro Inmobiliario es conseguir la coordinación entre las bases gráficas de los Registros de la Propiedad y Catastro utilizando para ello los elementos tecnológicos existentes.

Así, la presente modificación tiene por objeto completar y precisar la documentación que debe presentar el promotor de una nueva construcción ubicada en el Territorio Histórico de Álava, exigiendo la presentación de un trabajo topográfico de fin de obra mediante el cual, los inmuebles urbanos de nueva construcción sean recogidos en el catastro del Territorio Histórico de Álava, con la precisión y correspondencia con la realidad necesarias.

Gipuzkoa regula el desarrollo de las nuevas obligaciones de información sobre los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal derivadas de la DAC 6 o directiva de intermediarios

Gipuzkoa, DAC 6, intermediarios, desarrollo, información, mecanismos transfronterizos de planificación fiscal. Concepto de red de comunicación global

Gipuzkoa  desarrolla reglamentariamente las nuevas obligaciones de información sobre los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal, con efectos desde el 1 de julio de 2020.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa de hoy, 24 de febrero de 2021, se ha publicado el DECRETO FORAL 4/2021, de 23 de febrero, del Territorio Histórico de Gipuzkoa, de modificación del Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formalescon efectos desde el 1 de julio de 2020.

Bizkaia regula el desarrollo de las nuevas obligaciones de información sobre los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal derivadas de la DAC 6 o directiva de intermediarios

Bizkaia, DAC 6, intermediarios, desarrollo, información, mecanismos transfronterizos de planificación fiscal. Dibujo de cuatro personas alrededor de unos gráficos

Bizkaia desarrolla reglamentariamente las nuevas obligaciones de información sobre los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal, con efectos desde el 1 de julio de 2020.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 11 de febrero de 2021, se ha publicado el DECRETO FORAL 5/2021, de 2 de febrero, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se desarrollan las nuevas obligaciones de información sobre los mecanismos transfronterizos de planificación fiscal mediante la modificación del Reglamento por el que se regulan las obligaciones tributarias formales del Territorio Histórico de Bizkaia, con efectos desde el 1 de julio de 2020.

Alava traspone la Directiva (UE) 2017/952 respecto a las asimetrías híbridas con terceros países

Alava, trasposición, Directiva (UE) 2017/952, asimetrías híbridas, terceros países. Montón de monedas con la bandera de la UE al fondo

Se trasponen al ordenamiento tributario alavés las reglas contenidas en la Directiva (UE) 2017/952, del Consejo, de 29 de mayo, incorporándolas a la Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades, y a la Norma Foral del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, fundamentalmente y que resultan aplicables cuando existe una relación de asociación entre las partes, o cuando éstas actúan en el marco de un mecanismo estructurado, en ambos casos, en el sentido de lo dispuesto en la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior.

En el Boletín Oficial de del Territorio Histórico de Alava de 10 de febrero de 2021 se ha publicado el  Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 1/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de febrero, por el que se aprueba la trasposición de la Directiva (UE) 2017/952, del Consejo, de 29 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva (UE) 2016/1164 en lo que se refiere a las asimetrías híbridas con terceros países.

Con el objetivo de concretar las conclusiones del proyecto BEPS de la OCDE, el 28 de enero de 2016, la Comisión Europea presentó su paquete contra la elusión fiscal, en el marco del cual, posteriormente, se aprobó la DIRECTIVA (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior. Esta Directiva estableció un marco para luchar contra las asimetrías híbridas que, sin embargo, fue posteriormente ampliado por la DIRECTIVA (UE) 2017/952, del Consejo, de 29 de mayo, mediante la que se establecen reglas que neutralizan las asimetrías híbridas de una forma más global, incluyendo las que impliquen a terceros países.

Alava aprueba diversas medidas tributarias para 2021, destacando la eliminación de los pagos fraccionados bimensuales en el IRPF y la modificación del régimen especial de fusiones en el IS

Alava, medidas tributarias, 2021, IRPF, IS, fusiones, pagos fraccionados. Un hombre comprobando unos gráficos y tomando notas delante de un portátil

Alava aprueba diversas medidas tributarias para 2021, en el ámbito del IRPF, e IS, destacando respecto al primero, la modificación de la regla especial de imputación de determinadas ayudas públicas recibidas para la primera instalación por jóvenes agricultores o agricultoras y la eliminación de los pagos fraccionados bimensuales y en el IS modifica el régimen especial de fusiones.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 8 de febrero de 2021 se ha publicado la NORMA FORAL 2/2021, de 29 de enero, de medidas tributarias para 2021, que incluye diversas modificaciones en la normativa básica del IRPF destacando la modificación de la regla especial de imputación de determinadas ayudas públicas recibidas para la primera instalación por jóvenes agricultores o agricultoras que podrán imputarse por cuartas partes, en el período impositivo en el que se obtengan y en los tres siguientes y la eliminación de los pagos fraccionados bimensuales y respecto al IS modifica el régimen especial de fusiones.

Páginas