En tramitación

Se prevé una ampliación del ámbito objetivo de las comunicaciones y notificaciones electrónicas obligatorias

Ampliación del ámbito objetivo de las comunicaciones y notificaciones eletrónicas obligatorias. Imagen de una persona leyendo su correo electrónico desde el móvil

El Ministerio de Hacienda ha publicado un documento sometido a información pública hasta el 30 de junio que regulará los supuestos de notificaciones y comunicaciones obligatorias por medios electrónicos para determinados procedimientos y ciertos colectivos en el ámbito de la AEAT.

El régimen de notificaciones electrónicas establecido en la Ley 11/2007 preveía el derecho de los contribuyentes a comunicarse electrónicamente con la Administración, el cual fue sustituido con la entrada en vigor de la Ley 39/2015 en el que se estableció la obligación legal de relacionarse electrónicamente con aquella

Proyecto de Orden que modifica los modelos 303, 322 y 390 para simplificar y adaptarse al nuevo tipo 0

Proyecto de Orden que modifica los modelos 303, 322 y 390 para simplificar y adaptarse al nuevo tipo 0. Imagen de un hombre firmando un documento de impuestos

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifican las Órdenes EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, EHA/3786/2008, de 29 de diciembre y EHA/3111/2009, de 5 de noviembre, relativas a los modelos 303, 322 y 390 del IVA

La DF 3.ª de la Ley 7/2022, de 8 de abril estableció un nuevo tipo del 0% para las donaciones de productos a entidades sin fines lucrativos, lo cual, requiere una adaptación de los modelos 303, 322 y 390 que permita hacer constar esta clase de operaciones en los distintos regímenes aplicables. 

Además de lo anterior, se introducen cambios en los distintos modelos para facilitar su cumplimentación y comprensión, tales como el cambio en la denominación de la columna B, en la identificación de las distintas actividades desarrolladas por el declarante, que pasa de denominarse “clave” a “código de actividad”. Con el mismo fin, en el modelo 303 la casilla D, relativa al resultado de la declaración, pasa a numerarse como casilla “73”

Proyecto de Orden que modifica el modelo 591 del Impuesto sobre la producción de energía

Modelo 591 electricidad. Holograma de una bombilla y de fondo una mesa con portátil y lámpara

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden que modifica la Orden HAP/2328/2014 relativa a los modelos 588 y 591 del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

Durante el ejercicio 2021, el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica ha sido objeto de medidas excepcionales de suspensión que han supuesto que las retribuciones correspondientes a la electricidad incorporada al sistema durante los trimestres objeto de suspensión no deban ser objeto de liquidación modificando el cómputo de la base imponible y de los pagos fraccionados regulados en la normativa del tributo.

En concreto, el impuesto se suspendió el impuesto durante el tercer trimestre de 2021, medida que fue prorrogada posteriormente para el cuarto trimestre de 2021.

Proyecto de Orden que modifica los modelos informativos sobre sistemas de previsión social e instituciones de inversión colectiva

Proyecto de Orden que modifica los modelos informativos 345 y 187 sobre aportaciones a planes de pensiones y sobre instituciones de inversión colectiva. Imagen de brazo masculino con bolígrafo y formularios

El Ministerio de Hacienda ha publica el Proyecto de Orden por el que se aprueba el modelo 345 y se modifica el modelo 187.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 modificó el artículo 52 de la Ley IRPF dando lugar a una minoración del limite general de reducción aplicable a las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, y a su vez se prevé que dicho límite pueda incrementarse por las aportaciones realizadas por la empresa y por aportaciones del propio trabajador en un mismo instrumento.

Proyecto de Orden que aprueba los Registros y modelos de los nuevos impuestos medioambientales

Impuestos medioambientales modelos. Imagen de una montaña de residuos en el campo

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden que regula la inscripción en el Registro Territorial de obligados tributarios por el Impuesto sobre depósito de residuos en vertederos, y el Proyecto de Orden que aprueba los modelos 592 y A22 sobre envases de plástico no reutilizables

La Ley 7/2022, de 8 de abril de residuos y suelos contaminados creó dos nuevos impuestos medioambientales con el objeto de incentivar la reutilización y reciclado de residuos, desincentivando otras  opciones menos favorables. 

Proyecto de Orden que aprueba el modelo de devolución del IVA e IIEE a las Fuerzas Armadas

Devolución del IVA e IIEE a las Fuerzas Armadas de la OTAN. Modelo 381. Imagen de personal militar consultando en un portátil

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden por el que se aprueba el modelo 381 de devolución de las cuotas del IVA soportadas por las fuerzas armadas de cualquier Estado de la UE distinto a España en el ámbito de la seguridad y defensa.

La norma regula la exención del IVA a la importación, operaciones interiores y adquisiciones intracomunitarias efectuadas por las FFAA de cualquier Estado de la Unión distinto a España para el uso o abastecimiento de comedores y cantinas siempre que se encuentren en labores de seguridad y defensa de la Unión.

Proyecto de Orden que amplía la información en el modelo 222

Modelo 222 variaciones grupo

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden HFP/227/2017 que aprueba los modelos 202 y 222 relativos al pago fraccionado en el IS.

La modificación que pretende el proyecto es precisamente la del modelo 222, que regula los pagos fraccionados para las entidades acogidas al régimen de consolidación fiscal.

Cuando en el citado régimen se producen variaciones en la composición del grupo, la entidad representante está obligada a comunicar a la administración dicha circunstancia en la declaración del primer pago fraccionado del grupo mediante el modelo 222, indicando las entidades que se integran en el régimen y las que quedan excluidas del mismo.

Proyecto de Orden que modifica el modelo 369 para ventas a distancia por empresarios no establecidos en la Comunidad

Proyecto de Orden que modifica el modelo 369 para extranjeros sin cuenta en una entidad colaboradora con la Administración. Imagen de bola del mundo rodeada de cajas de envío

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden HAC/610/2021 que aprueba el modelo 369 del IVA relativo a Ventas a distancia de bienes y ciertas entregas interiores de bienes.

Esta medida afecta a los empresarios o profesionales no establecidos en la Comunidad, acogidos al Régimen exterior de la Unión, o al Régimen de la Unión que no disponen de una cuenta bancaria en alguna de las entidades colaboradoras con la Administración Tributaria.

Futura modificación de los modelos del Impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica

consulta pública producción energía. Líneas eléctricas de alta tensión al atardecer

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha informado de una Consulta Pública Previa por la que se modificará la Orden que aprueba los modelos 591 y 588 relativos al Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

Los artículos 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, prevén la realización de una consulta pública, a través del portal de la web de la Administración competente, en la que se recabe la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

Consulta pública previa sobre el desarrollo del Reglamento de Impuestos Especiales

Consulta pública sobre el desarrollo del Reglamento de Impuestos Especiales. Imagen de manos escribiendo sobre un portátil

El Ministerio de Hacienda y Función Pública publica una Consulta Pública previa sobre la Orden que aprobará las normas de desarrollo del Reglamento de Impuestos Especiales.

De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, que, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración, prevé la realización de una consulta pública, a través del portal de la web de la Administración competente, en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

Páginas