En tramitación

El Gobierno inicia la modificación del Impuesto sobre Gases Fluorados para dotarlo de una mayor simplificación

Reforma IGFEI. Detalle del motor de un vehículo

Esta nueva norma no supondrá cambios ni en el ámbito objetivo ni en el tipo impositivo del impuesto, pero sí introducirá mayor sencillez en el tributo, que redundará no sólo en un más efectivo control del mismo, sino en un mejor cumplimiento de la norma.

El Consejo de Ministros ha autorizado el inicio de la tramitación de la modificación de la regulación relativa al Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI), que pretende reformar el impuesto que recae sobre este tipo de gases, con el objetivo de dotarlo de una mayor simplificación y así facilitar su gestión y control. El texto legislativo comienza ahora su trámite consultivo antes de ser aprobado definitivamente por el Consejo de Ministros y remitido al Parlamento.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Startups

Proyecto Ley Startups. Reunión en una sala de trabajo guardando la distancia social

Este Proyecto de Ley incorpora importantes medidas fiscales para atraer y recuperar el talento nacional e internacional, atraer inversión y favorecer la creación de hubs digitales en España

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, con la que España se posiciona a la vanguardia de Europa en apoyo al ecosistema de empresas innovadoras de base tecnológica, atracción de inversión y talento.

Modificación de la Ley del Concierto Económico con País Vasco (Proyecto de Ley)

Concierto Económico País Vasco

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2002 que aprueba el Concierto Económico con País Vasco, para dar cumplimiento a lo acordado en la última reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico, celebrada el pasado 29 de julio entre la Administración General del Estado y las instituciones competentes del País Vasco.

En concreto, tal y como se determinó en la Comisión Mixta, la modificación adoptada hoy permitirá concertar el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y el Impuesto de Transacciones Financieras, así como de los regímenes especiales del IVA del comercio electrónico transfronterizo, que suponen la modernización y simplificación de este gravamen.

Nuevo gravamen sobre los beneficios de las SOCIMI: Proyecto de Orden

Socimi Gravamen Beneficios

El ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden que aprueba el nuevo modelo 237 sobre el gravamen especial sobre beneficios no distribuidos por las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, también conocidas como SOCIMI.

La Ley 11/2021, de 9 de julio de prevención y lucha contra el fraude fiscal modifico la Ley 11/2009 reguladora de las SOCIMI, introduciendo un nuevo gravamen para estas sociedades respecto de la parte de los beneficios no distribuidos que proceda de rentas que no han tributado al tipo general del IS, ni estén acogidas al periodo legal de reinversión en inmuebles o participaciones afectas al objetivo de la sociedad en los términos que la propia Ley establece.

Proyecto de Orden de estimación objetiva del IRPF y régimen simplificado del IVA para 2022

Módulos irpf 2022. Imagen del interior de un restaurante

Se ha publicado Proyecto de Orden por la que se desarrollan para el año 2022 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA

La presente Orden mantiene la estructura de la Orden HAC/1155/2020, de 25 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2021 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA.

Cambios en los modelos 303, 347 y del IEDMT: Proyecto de Orden

Cambios modelos iva

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden que modifica los modelos 303, 347 del IVA y los modelos 05 y 06 del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

Entre las medidas más destacadas podemos señalar las siguientes:

Modelo 303

Siguiendo con la paulatina digitalización de la Administración tributaria, se suprime la presentación del modelo mediante papel impreso generado en la propia Sede electrónica de la Agencia Tributaria. El proyecto concluye que la supresión de esta modalidad vendrá acompañada de nuevas funcionalidades en la asistencia al contribuyente para cumplimentar esta declaración.

Proyecto de Ley que modifica la Ley de Impuestos Especiales y la Ley del IVA

Impuestos especiales carburante. Imagen de bombas de aceite en marcha

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley por el que se modifican la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, y otras normas tributarias, como la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, (publicado en el BOCG de 29 de octubre) con el objetivo de adaptarlas a varias directivas de la Unión Europea.

El pasado 18 de mayo, el Gobierno tomó razón de este anteproyecto de Ley y fue sometido al procedimiento de información pública y al resto de trámites establecidos. Una vez que hoy se aprueba por el Consejo de Ministros comenzará la tramitación parlamentaria ordinaria.

Medidas fiscales contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022

Proyecto de Ley de PGE para 2022: Medidas fiscales . Imagen de un saco con el 2022 y monedas debajo y una lupa

El 15 de octubre de 2021 se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (Congreso de los Diputados), el texto del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, y en el ámbito tributario incorpora diversas medidas recogidas, la mayoría, en su título VI (artículos 59 a 74, ambos inclusive)

A continuación describimos las principales medidas fiscales que se recogen en el citado texto del Proyecto de Ley: 

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 
  • Impuesto sobre el Valor Añadido 
  • Impuesto sobre Sociedades 
  • Impuesto sobre la Renta de No Residentes 
  • Tributos Locales 
  • Tasas 
  • Otros temas 

Proyecto de Orden por el que se modifican varias declaraciones informativas

Proyecto de Orden de modificación de los modelos 156, 180, 182, 187, 189, 198, 289 y 296. Imagen de armario con archivos en papel

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifican las declaraciones informativas contenidas en los modelos 156, 180, 182, 187, 189, 198, 289 y 296.

Con el objetivo de mejorar la información fiscal y actualizar la normativa vigente, se establecen una serie de reformas en los citados modelos que se pueden resumir en las siguientes:

Denuncia de Turkmenistán al Convenio para evitar la doble imposición

Denuncia de Turkmenistán al CDI . Imagen de la bandera de España y Turkmenistán juntas en forma de aspa

Se remite a las Cortes Generales el acuerdo por parte del Consejo de Ministros de la toma de conocimiento de la denuncia.

El Consejo de Ministros ha adoptado el Acuerdo por el que se toma conocimiento de la denuncia por parte de Turkmenistán del Convenio entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas para evitar la doble imposición sobre la renta y el patrimonio, y se dispone su remisión a las Cortes Generales.

El Convenio para evitar la doble imposición sobre la renta y el patrimonio suscrito entre la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y el Reino de España, hecho en Madrid el 1 de marzo de 1985, entró en vigor el 7 de agosto de 1986.

Páginas