En tramitación

Anteproyecto de reforma del IVA en el comercio electrónico para los proveedores de servicios de pago

IVA comercio proveedores pago. Una mano toca con el dedo un icono virtual de un carrito

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley IVA para la incorporación de la Directiva (UE) 2020/284 que modifica los requisitos para los proveedores de servicios de pago.

El aumento de las transacciones electrónicas entre los consumidores finales y empresarios o profesionales no establecidos en el Estado miembro de adquisición han motivado diversas reformas en la liquidación y gestión del IVA, que recientemente han culminado con la regulación de los nuevos regímenes especiales de ventanilla única.

Proyecto de Orden que adapta el modelo del Impuesto sobre Transacciones Financieras a los conciertos vasco y navarro

Agencia Tributaria. Logotipo de la Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden HAC/510/2021 que aprueba el modelo 604 para el Impuesto sobre las Transacciones Financieras.

La modificación se corresponde con la incorporación del citado Impuesto al Concierto Económico con el País Vasco y la futura incorporación al Convenio Económico con Navarra.

Proyecto de Real Decreto que modifica el RIRPF y el RGAT en materia de aportaciones a planes de pensiones

Modificación reglamentos previsión social. Manos de un anciano metiendo una moneda en un tarro de cristal medio lleno

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Real Decreto que modifica los Reglamentos del IRPF y el RGAT como consecuencia de los cambios introducidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 y la Ley 12/2022, de 30 de junio sobre planes de pensiones de empleo.

Proyecto de Orden que modifica los modelos 189 y 720 para garantizar la tributación de los seguros de vida

Proyecto de Orden que modifica los modelos 189 y 720 para garantizar la tributación de los seguros de vida. Imagen de un cerdito azul rodeado de monedas debajo de un paragüas, todo en tonos azules

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden que modifica respectivamente las órdenes que aprueban los modelo 189 y 720. 

La Ley 11/2021, de 9 de julio de lucha contra el fraude, ha realizado numerosas modificaciones de las que nos hemos ido haciendo eco en anteriores entradas. Con la aprobación del citado proyecto, se pretende dar respuesta a la modificación de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio que establece la valoración de los seguros de vida cuando el tomador del mismo no tenga la facultad de ejercer el derecho de rescate del seguro, con el fin de evitar la elusión de la tributación de los seguros de vida-ahorro, cuyo contenido patrimonial es indudable. 

En concreto, el Real Decreto XX/2022 que modificará entre otros el Reglamento de desarrollo de la LGT (RD 520/2005, de 13 de mayo); el Reglamento General de Recaudación; el RGAT; y, los reglamentos de ISD, IVA, IRPF, incorpora al derecho positivo las modificaciones que la Ley antifraude ha efectuado en el artículo 17 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, y en los artículos 39 y 42 ter del RGAT

En el modelo 189 se incorpora una nueva clave F destinada a informar de la existencia de seguros de vida sin valor de rescate, debiendo informar además del tomador y del valor de la provisión matemática a 31 de diciembre, que se hará constar en el campo “Valoración”. 

Proyecto de Orden que regula los modelos y procedimientos del Impuesto sobre Gases Fluorados

Proyecto de Orden que regula los modelos y procedimientos del Impuesto sobre Gases Fluorados. Imagen de diferentes tipos de botellas de gas aisladas sobre fondo blanco

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden que aprueba los modelos 587 y A23 relativos al Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (Autoliquidación y solicitud de devolución respectivamente). 

La Ley 16/2013, de 29 de octubre estableció diversas medidas en fiscalidad medioambiental y se adoptó otras medidas tributarias como el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, medida que se complementa con la aprobación de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, que entre otras medidas persigue el objetivo de reducir en 2030 un 23% de las emisiones, respecto de las registradas en 1990, y lograr antes de 2050 una neutralidad climática. 

La citada Orden aprueba los modelos de liquidación (modelo 587) y solicitud de devolución (modelo A23) del impuesto y establece las condiciones generales y procedimiento para la presentación de los mismos.  

Proyecto de Real Decreto que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Gases Fluorados

proyecto decreto reglamento gases fluorados

La Ley 16/2013, de 29 de octubre estableció diversas medidas en fiscalidad medioambiental y se adoptó otras medidas tributarias como el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, medida que se complementa con la aprobación de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, que entre otras medidas persigue el objetivo de reducir en 2030 un 23% de las emisiones, respecto de las registradas en 1990, y lograr antes de 2050 una neutralidad climática.

Con el objeto de dotar de mayor sencillez al impuesto, favoreciendo el cumplimiento de la norma y mejorar las medidas de lucha contra el fraude fiscal, especialmente en las adquisiciones transfronterizas, se hace necesario el desarrollo reglamentario de la Ley.

Proyecto de Orden de actualización de modelos informativos

proyecto orden modificación modelos

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden que modifica las órdenes reguladoras de los modelos 181, 184, 196, 198, 280 y 289.

Con el objeto de mejorar la calidad de la información fiscal, cada ejercicio se ve necesario actualizar el conjunto de la normativa relativa al suministro de información derivado de determinadas obligaciones informativas, siendo aconsejable para garantizar su conocimiento por los obligados tributarios reunir todas estas modificaciones en una forma integradora.

Proyecto de Orden que aprueba la declaración de monedas virtuales

Proyecto sobre la declaración de monedas virtuales en España y el extranjero. Imagen de mano sosteniendo un bitcoin, red de negocios y concepto de fondo de inversión financiera

El Ministerio de Hacienda ha publicado dos proyectos de Orden por los que se aprueban los modelos 172, 173 y 721 relativos a la tenencia de monedas virtuales.

Con motivo de la aprobación de la Ley 11/2021, de 9 de julio de lucha contra el fraude fiscal se han establecido numerosas modificaciones en diversas normas tributarias, que han dado lugar, entre otras medidas, al control sobre la tenencia y operación con monedas virtuales.

En materia del IRPF, la disposición adicional decimotercera de la Ley IRPF y los nuevos artículos 39 bis y 39 ter del RGAT establecen la necesidad de incorporar a las declaraciones informativas actuales los modelos 172 "Declaración informativa sobre saldos en monedas virtuales" y 173 "Declaración informativa sobre operaciones con monedas virtuales".

En materia de fiscalidad internacional, la disposición adicional decimoctava de la LGT y el nuevo artículo 42 quater del RGAT  habilitan la creación del modelo 721 "Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero".

Proyecto de Orden que modifica el modelo 036

Proyecto Orden que modifica el modelo 036 para incluir el Registro de extractores de depósitos fiscales. Modelo 036

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden que aprueba los modelos 036 y 037 para adaptarlos a la Ley 11/2021 de lucha contra el fraude fiscal.

Las modificaciones que la citada Ley han introducido en la Ley 37/1992 (Ley IVA) tienen por objeto extender la responsabilidad subsidiaria del pago de la deuda, que alcanza a quienes ostenten la titularidad de depósitos distintos de los aduaneros, respecto a la salida o abandono de los bienes objeto de Impuestos Especiales de estos depósitos excluidos hasta la fecha, para evitar que los beneficios del régimen se utilicen de forma fraudulenta para realizar compras exentas del IVA al amparo del régimen.

Proyecto de Real Decreto que adapta diversos reglamentos a la nueva Ley Antifraude

proyecto decreto antifraude

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Real Decreto que modifica los reglamentos de desarrollo de la Ley 58/2003 (LGT) y los reglamentos del IRPF, IVA e ISD.

Con motivo de la aprobación de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, se han establecido diversas normas contra la elusión fiscal que inciden en el mercado interior, y, por tanto, requieren la modificación de los reglamentos mencionados.

Páginas