Calendario fiscal Julio 2013
Enviado por Editorial el Vie, 05/07/2013 - 12:44
Calendario de presentación de declaraciones tributarias de Julio 2013
|
MODELOS |
RENTA Y PATRIMONIO
|
||
|
||
|
D-100, D714 |
|
|
150 |
Calendario de presentación de declaraciones tributarias de Julio 2013
|
MODELOS |
RENTA Y PATRIMONIO
|
||
|
||
|
D-100, D714 |
|
|
150 |
En el Consejo de Ministros del pasado 28 de junio se aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que hoy 3 de julio ha sido publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, habiendo solicitado el Consejo Ministros su tramitación por el procedimiento de urgencia.
Como recordarán las principales medidas fiscales aprobadas fueron las siguientes:
En el Consejo de Ministros del pasado 28 de junio se aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
Como recordarán las principales medidas fiscales aprobadas fueron las siguientes:
En el Impuesto sobre Sociedades:
Hoy 1 de julio se inicia la campaña de Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. La AEAT ha publicado un portal que reúne todas las novedades y ayudas para la campaña, la descarga del programa de ayuda y el acceso a los trámites de la sede electrónica.
Fuente: AEAT (01/07/2013)
La Comisión Europea ha publicado un documento informativo sobre las implicaciones, desde el punto de vista aduanero, de la incorporación de Croacia a la Unión Europea, el día 1 de julio de 2013.
Dicho documento está disponible en el siguiente enlace:
Fuente: AEAT (28/06/2013)
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras. Para su tramitación parlamentaria se ha solicitado el procedimiento de urgencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes de naturaleza tributaria, presupuestaria y de fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación.
ALCOHOL Y TABACO
En este Real Decreto Ley figuran cambios en la tributación de impuestos especiales sobre el tabaco y el alcohol, tal y como también había anunciado el Gobierno.
Respecto a las bebidas alcohólicas, se eleva la tributación en un 10 por 100 del impuesto sobre productos intermedios, así como sobre el alcohol y bebidas derivadas. La medida no afecta a la cerveza ni al vino. Los tipos impositivos que gravan el alcohol en España se encuentran dentro de los más bajos de la Unión Europea y la última subida de tipos se produjo en 2005. Esta imposición constituye también un importante instrumento al servicio de la política sanitaria.
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización.
Se trata de una ley integral y completa, que quiere facilitar toda la actividad emprendedora y empresarial: desde la constitución de empresas y su régimen fiscal, al apoyo a la financiación y a la necesidad de hacer más fluida la relación entre las empresas y las Administraciones Públicas, y, llegado el caso, de proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar dificultades empresariales a través de distintas medidas ligadas a lo que se llama "segunda oportunidad". Para su tramitación parlamentaria el Consejo de Ministros ha solicitado el procedimiento de urgencia.
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Convenio entre el Reino de España y la República de Uzbekistán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, también ha autorizado la firma del Protocolo del Convenio.
El Convenio tiene por objeto posibilitar un tratamiento tributario adecuado a las circunstancias de los contribuyentes que desarrollen actividades económicas en el ámbito internacional, así como proporcionar un marco de seguridad jurídica y fiscal que favorezca los intercambios económicos bilaterales y facilite la cooperación entre las autoridades fiscales en el desempeño de sus funciones.
En la página del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio (aprobó el Reglamento de los Impuestos Especiales) y el Real Decreto 1715/2012, de 28 de diciembre (modificó el Reglamento de Impuestos Especiales, introdujo otras disposiciones relacionadas con el ámbito tributario y reguló determinadas obligaciones formales en relación con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la energía eléctrica).
Véase el Proyecto de Real Decreto
Fuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (27/06/2013)