Noticias

Reapertura progresiva de las oficinas de la Agencia Tributaria

Reapertura progresiva de las oficinas de la Agencia Tributaria. Imagen de una mano abriendo una puerta

A partir del 26 de mayo vuelven a estar abiertas para la atención presencial las oficinas de la Agencia Tributaria situadas en zonas que se encuentren en Fase II del proceso de desescalada establecido por las autoridades sanitarias. Por el momento, en esta fase los servicios de atención al público que se prestarán en las oficinas únicamente serán aquellos que, además de ser considerados esenciales, son los que se pueden atender por volumen de afluencia de público en el momento sanitario actual.

Estos servicios, que únicamente se prestarán con cita previa en las oficinas en las que se pueda cumplir con los requisitos sanitarios exigibles, serán entre otros los que se explicitan en el siguiente enlace:

Servicios disponibles

Desde el día 25 de mayo se abre la posibilidad de solicitar cita previa para la atención presencial a través de las vías habituales:

  • Por teléfono, llamando a los números 901 200 351 o 91 290 13 40 en horario de lunes a viernes de 9 a 19 horas. Estos teléfonos NO son válidos para pedir cita para la campaña de Renta 2019.
  • Por Internet, en el siguiente enlace:

Calendario del contribuyente: Junio 2020

Calendario de sobremesa del año 2020

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2020, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2020.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de junio.

Atención telefónica en la Campaña de Renta 2019: Teléfonos desde los que puede llamar la Agencia Tributaria

Teléfonos desde los que puede llamarte la Agencia Tributaria. Imagen de teléfono movil del cual sale una mano que coge tarjetas bancarias

Le recordamos que la Agencia Tributaria solo le puede llamar en relación con la Campaña de la Renta si usted ha solicitado previamente una Cita previa a través de cualquier de los canales disponibles para ello. Cuando la Agencia Tributaria se dirija a usted, lo hará exclusivamente a través de estos dos números de teléfono: 910506310 y el 914539197.

5 puntos clave a tener en cuenta para abordar con éxito reestructuraciones empresariales y realizar operaciones societarias

Restructuraciones empresariales y operaciones societarias. Vista desde arriba de una mesa de trabajo

La reestructuración del sector bancario parece no terminarse nunca, pero a la vista de la crisis generada por el coronavirus, una vez finalizada la cuarentena, se esperan de nuevo movimientos de concentración en un sector que se verá castigado por un incremento de la mora y una caída de los ingresos, ya que muchos ciudadanos y empresas verán mermada su capacidad de endeudamiento al deteriorarse sus ingresos.

Pero las restructuraciones no afectarán solo al sector bancario, ya que la unión hace la fuerza, y en muchos sectores como el turístico y el del transporte aéreo van a necesitar mucha fuerza para sortear una crisis que les está golpeando con mucha intensidad.

El CGPJ aprueba los criterios generales para la elaboración de los planes de reanudación de la actividad judicial por las Salas de Gobierno de los órganos jurisdiccionales

Reanudación actividad judicial. Juez golpeando con su martillo

Con la finalidad de homogeneizar los criterios de aplicación del Protocolo y la Guía de buenas prácticas para la reanudación de la actividad judicial aprobados por la Comisión Permanente

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado el 11 de mayo de 2020 los criterios generales para la elaboración de los planes de reanudación de la actividad judicial por las Salas de Gobierno de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia, que incluyen las actuaciones que pueden llevarse a cabo durante la vigencia de la suspensión de plazos procesales y administrativos y las recomendaciones a seguir una vez que se levante esa suspensión y, en consecuencia, se reactive plenamente la actividad jurisdiccional.

El CGPJ mantiene la suspensión de las actuaciones judiciales no esenciales hasta el próximo 24 de mayo

Suspensión actuaciones judiciales. Una mano sujetando una goma con el dedo para parar el avance de las agujas de un reloj despertador

Tras la publicación en el BOE de 9 de mayo del 2020 del Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma. La Comisión Permanente extiende durante el nuevo periodo de estado de alarma la eficacia de los acuerdos adoptados hasta ahora en relación con la pandemia de coronavirus COVID-19

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado mantener la validez y eficacia de los acuerdos y las medidas adoptadas por este órgano en relación con la pandemia de coronavirus COVID-19 en las sesiones de los días 13, 14, 16, 18, 20, 23, 25, 26, 28, 30 y 31 de marzo y 2, 8, 13, 16, 20 y 29 de abril y 7 de mayo de 2020 durante la nueva prórroga del estado de alarma autorizada por el Congreso de los Diputados en su sesión del pasado miércoles.

Cómputo de los plazos procesales y administrativos que fueron suspendidos por Acuerdo del TC de 16 de marzo de 2020

Cómputo de los plazos procesales y administrativos. Imagen de un mazo y un reloj

Al no ser directamente aplicables al ámbito de la jurisdicción constitucional las medidas procesales o administrativas establecidas por el Real Decreto-ley 16/2020, el Pleno del TC acuerda el cómputo de los plazos procesales y administrativo suspendidos por el su acuerdo de 16 de marzo de 2020.

En el BOE de 8 de mayo de 2020 se ha publicado el Acuerdo de 6 de mayo de 2020, del Pleno del Tribunal Constitucional (TC), sobre cómputo de los plazos procesales y administrativos que fueron suspendidos por Acuerdo de 16 de marzo de 2020.

Como se recordará el Pleno del citado Tribunal, mediante acuerdo de 16 de marzo de 2020 (BOE de 17 de marzo de 2020), decidió que los plazos para realizar cualesquiera actuaciones procesales o administrativas ante este Tribunal quedaban suspendidos durante la vigencia estado de alarma y sus eventuales prórrogas, sin perjuicio de que pudieran seguir presentándose recursos y demás escritos, a través del Registro electrónico del Tribunal.

Plan "Le Llamamos": Solicitud de cita previa para atención telefónica Campaña de Renta 2019

Plan le llamamos. Imagen de varios teleoperadores trabajando

El martes 5 de mayo se inicia el plazo de petición de cita previa para la confección telefónica de declaraciones de Renta 2019.

La atención presencial en campaña de Renta en las oficinas de la AEAT queda supeditada a las condiciones que vayan marcando en cada momento las circunstancias sanitarias.

Nuevo servicio de ayuda para la confección de modelos 131 y 303

Modelo 131 303

Se incluye dentro de los portales de Módulos, Renta e IVA un servicio denominado "Servicio de ayuda para la confección del modelo 131 del régimen de módulos IRPF y/o modelo 303 del régimen simplificado IVA".

Este nuevo servicio de ayuda tiene como objetivo facilitar la presentación de los modelos 131 y 303 para aquellos autónomos que, debido al estado de alarma por el COVID-19, no pueden acudir a las oficinas de la AEAT como venían efectuando. El servicio se dirige a empresarios que apliquen el régimen de módulos en el IRPF y régimen simplificado en IVA.

Procedimiento extraordinario para la presentación del modelo 030 por personas físicas de forma no presencial

Modelo 030 presentación no presencial. Manos de un hombre usando un portátil

Se habilita un procedimiento para la presentación del modelo 030, de forma no presencial, durante la vigencia del estado de alarma, por motivos distintos a la solicitud de NIF (por ejemplo, comunicar cambio de residencia/ domicilio/ cónyuge y estado civil, entre otras)

Páginas