Noticias

Calendario del contribuyente: Octubre 2020

Calendario de sobremesa del año 2020

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2020, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2020.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de octubre.

Prepárese para el final del período de transición del Brexit

Brexit transición. Banderas con forma de flecha de la comunidad europea e inglesa dibujadas en el asfalto apuntando direcciones opuestas y unos zapatos de caballero en medio

El 29 de marzo de 2017, el Reino Unido notificó al Consejo Europeo su intención de retirarse de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, de conformidad con el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.

El 14 de noviembre los negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido alcanzaron un Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (BREXIT). También se elaboró una Declaración Política que expone el marco de las relaciones futuras.

Acreditación on line para la solicitud de los certificados de representante de persona jurídica

FNMT: Acreditación on line certificados representante persona jurídica. Iconos de certificación de control sobre imagen de unas manos en un portatil de fondo

Se ha habilitado un nuevo trámite electrónico que permite la acreditación on line para la solicitud de los certificados de representante de persona jurídica de la FNMT correspondientes a entidades cuyo NIF comience por las letras A, B, C y D.

Puede encontrar toda la información aquí.

Las reformas tributarias contenidas en el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para el año 2020

Reformas fiscales contenidas Plan Anual Normativo 2020. Imagen de la portada del documento oficial

Destacan la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal y los reales decretos de desarrollo de la Ley del Impuesto sobre los servicios digitales y la Ley del Impuesto sobre Transacciones Financieras.

En el Portal de la Transparencia se ha publicado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para el año 2020 aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de septiembre, donde se recogen las iniciativas legislativas y reglamentarias que el Gobierno tiene previsto aprobar antes de finalizar el año.

El Plan recoge un total de 172 propuestas: un proyecto de reforma constitucional, 4 leyes orgánicas, 53 leyes ordinarias y 114 reales decretos. Un total de 48 incorporan a nuestro ordenamiento directivas u otras disposiciones europeas, y 22 serán sometidas a un análisis sobre los resultados de su aplicación una vez aprobadas.

¿Por qué los gestores fiscales y laborales tienen especial relevancia en tiempos de pandemia?

Gestores fiscales laborales. Mujer hablando por vídeo chat mientras trabaja

Las gestorías y asesorías son un instrumento básico para el cumplimiento de las obligaciones legales que incumben a empresarios y profesionales, pero también prestan un amplio abanico de servicios a los ciudadanos en general, a los que ayudan con trámites como la declaración de la renta, herencias o transmisiones.

Cuando se decretó el estado de alarma, las gestorías y las asesorías fueron consideradas como actividades esenciales y pudieron seguir con su actividad, ayudando a las empresas, profesionales y particulares con diversos trámites, destacando entre ellos la tramitación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), los ceses de actividad de los trabajadores autónomos y la presentación de los distintos modelos tributarios a los que están obligados los diferentes sujetos pasivos de los tributos de nuestro país.

Actualización de la Calculadora de plazos de modificación de bases imponibles

Calculadora de plazos de modificación de bases imponibles. Imagen de calculadora, bolígrafo e impreso

Se ha actualizado la calculadora de plazos de modificación de bases imponibles y otras rectificaciones. En el cálculo realizado se ha tenido en cuenta la suspensión de los plazos de los procedimientos tributarios, desde el 14 de marzo, fecha de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020 (1 de junio si el plazo vence el 30 de mayo), así como la suspensión de los plazos procesales desde el 14 de marzo hasta el 3 de junio de 2020 (disposición derogatoria única.1 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo) en el caso de los concursos.

Calendario del contribuyente: Septiembre 2020

Calendario de sobremesa del año 2020

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2020, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2020.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de septiembre.

7 consejos para olvidarse de los impuestos en agosto

Presentación de impuestos. Imagen de una playa

Olvidarse de los impuestos es como olvidarse de que uno se va a morir. Ya decía Benjamin Franklin que “no hay nada seguro salvo la muerte y los impuestos”, pero en agosto no se debe pensar ni en una cosa ni en la otra, solo en disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Sin embargo, para los asesores fiscales y responsables de la presentación de impuestos de las empresas, la obligatoriedad de presentar impuestos para las grandes empresas en el mes de agosto puede suponer que más de uno se acuerde de la Agencia Tributaria en este mes y se conecte desde su lugar de vacaciones para presentar las autoliquidaciones tributarias que sean pertinentes.

Por lo tanto, no todos podrán olvidarse de sus impuestos, pero los obligados tributarios que presenten autoliquidaciones trimestrales de IVA e IRPF lo tendrán un poco más fácil.

Nuevos servicios de ayuda sobre deudas: "Calculadora de plazos de pago" y "Calculadora de intereses y aplazamientos"

Agencia Tributaria

Para facilitar al máximo a los ciudadanos la información y la asistencia en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, la Agencia Tributaria ha desarrollado dos nuevos servicios de ayuda sobre deudas, disponibles en el apartado Herramientas de Recaudación, dentro del banner Herramientas de asistencia virtual.

Fuente: AEAT (24/07/2020)

Páginas