Noticias

Inicio de la asistencia telefónica y del plan de asistencia en pequeños municipios en la Campaña de Renta 2024

Inicio de la asistencia telefónica y del plan de asistencia en pequeños municipios en la Campaña de Renta 2024. Imagen de unos chicos trabajando en central telefónica

La Agencia Tributaria comienza a prestar desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, el servicio de confección y presentación de declaraciones de Renta por teléfono y el plan de asistencia en pequeños municipios, ambos con solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio de 2025, que permite atender a los contribuyentes hasta el final de la campaña de manera personalizada.

El plan de asistencia en pequeños municipios se habilita para los contribuyentes con perfil de asistencia que tengan su domicilio fiscal en estos pequeños municipios y a residentes de pueblos cercanos: Listado de municipios. Gracias a la colaboración y medios técnicos dispuestos por estos ayuntamientos, los contribuyentes que reserven cita serán atendidos por personal de la Agencia Tributaria mediante videoasistencia, de manera que recibirán la misma atención personalizada que cualquier otro contribuyente, pero en las instalaciones puestas a su disposición por los ayuntamientos de estos pequeños municipios.

Servicios VERI*FACTU ya disponibles en la Sede electrónica de la AEAT

Servicios VERI*FACTU ya disponibles en la Sede electrónica de la AEAT. Imagen del logo de verifactu

Desde el día 23/04/2025, con una antelación de tres meses con respecto a la fecha prevista, están disponibles en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria los siguientes servicios correspondientes al Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación:

  • Servicios para expedidores de facturas:
    • Servicio Web para la remisión de registros de facturación (art.15)
    • Exclusivo para sistemas VERI*FACTU:
      • Servicio Web para la remisión de registros de facturas verificables (art.16.1)
      • Servicio Web para la consulta de mis registros de facturación
      • Página de consulta y descarga de mis registros de facturación
  • Servicios para destinatarios de facturas:
    • Servicio de cotejo de facturas mediante QR (art.17.1). El cotejo solo será efectivo para registros de facturas remitidos desde sistemas VERI*FACTU.
    • Página de consulta y descarga de mis registros de facturación remitidos desde sistemas VERI*FACTU.

Acuerdo de la AEAT de ampliar los plazos con vencimientos afectados por la crisis de electricidad y la interrupción generalizada del suministro

Ampliación de plazos por el apagón eléctrico. Logo de la AEAT

Ante las incidencias técnicas surgidas a raíz de la crisis de electricidad que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia, acaecida el pasado 28 de abril de 2025, para revertir las dificultades para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y aduaneras por los ciudadanos y garantizar el normal desarrollo de los procedimientos en el ámbito de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en aplicación del artículo 32.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se declaran ampliados hasta el miércoles 30 de abril de 2025 los plazos con vencimiento los días 28 o 29 de abril para la:

  1. Presentación de declaraciones-liquidaciones, así como de comunicaciones u otras obligaciones de carácter formal.
  2. Presentación de alegaciones y presentación de pruebas en procedimientos de aplicación de los tributos y aduaneros, así como para atender requerimientos.
  3. Realización de pagos.
  4. Interposición de recursos de reposición.

Fuenta: AEAT (29/04/2025)

El CGPJ acuerda la suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril

Suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril. Maza judicial sobre bandera de España

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España.

En la página web del Consejo General del Poder Judicial se ha publicado un comunicado de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado lo siguiente:

Primero.- Suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España.

Calendario del contribuyente: Mayo 2025

Calendario del contribuyente: Mayo 2025. Imagen de un calendario del 2025

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2025, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2025.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de mayo.

El Consejo de la UE adopta normas para ampliar la cooperación e intercambio de información entre autoridades fiscales en materia de imposición mínima efectiva de sociedades

Directiva (DAC9) ampliará la cooperación y el intercambio de información en el ámbito de la imposición mínima efectiva de las sociedades. Imagen de banderas de la UE en Bruselas

El Consejo ha adoptado una Directiva (DAC9) que ampliará la cooperación y el intercambio de información en el ámbito de la imposición mínima efectiva de las sociedades.

El objetivo de esta Directiva es poner en funcionamiento determinadas disposiciones de la Directiva Pilar 2, que implementó en la Unión Europea el acuerdo internacional alcanzado en el marco del G20/OCDE sobre la reforma fiscal global.

Este acuerdo internacional se alcanzó con la finalidad de frenar la competencia a la baja en los tipos del impuesto sobre sociedades, reducir el riesgo de erosión de bases imponibles y traslado de beneficios, y garantizar que los grandes grupos multinacionales paguen el tipo mínimo global acordado de impuesto sobre sociedades.

La Directiva Pilar 2 garantiza que los beneficios de los mayores grupos multinacionales y nacionales (con una facturación anual consolidada de al menos 750 millones de euros) tributen a un tipo efectivo mínimo del 15 %.

Nota de la AEAT: cómo afecta el Lunes de Pascua en el plazo de presentación de autoliquidaciones a ingresar con orden de domiciliación de pago cuyo plazo de ingreso concluye en esa fecha

Cómo afecta el Lunes de Pascua a las declaraciones tributarias. Logo de la Agencia Tributaria

El hecho de que el 21 de abril de 2025, por coincidir con el lunes de Pascua, sea festivo en muchas localidades de España parece estar generando dudas en lo que se refiere al plazo del que dispondrán los contribuyentes para presentar con domiciliación de pago aquellas autoliquidaciones cuyo vencimiento genérico de presentación e ingreso finaliza precisamente ese mismo día (debe considerarse que el 20 de abril, que sería el vencimiento ordinario es domingo, por lo que, se traslada al día hábil posterior).

Calendario del contribuyente: Abril 2025

Calendario del contribuyente: Abril 2025. Imagen de un calendario del 2025

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2025, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2025.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de marzo.

Nota de la AEAT sobre los efectos, en el ámbito del IRPF, del Real Decreto-Ley 9/2024

Nota de la AEAT sobre los efectos, en el ámbito del IRPF, del Real Decreto-Ley 9/2024. Imagen de un escritorio con gráficos, calculadora y hucha de cerdito blanca

Nota sobre los efectos, en el ámbito del IRPF, del Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.

De conformidad con los criterios establecidos por la Dirección General de Tributos, los efectos producidos por el Real Decreto Ley 9/2024 como consecuencia de su derogación por la Resolución de 22 de enero de 2025 del Congreso de los Diputados son los siguientes:

MÓDULOS (IRPF 2025)

Se mantienen en 2025 los límites para la aplicación del método de estimación objetiva vigentes en los ejercicios 2016 a 2024. En este sentido la DGT establece que:

Páginas