Novedades Legislativas

Escasas modificaciones tributarias en la Ley de Presupuestos de Madrid

La Ley 12/2017 de Presupuestos Generales de Madrid introduce modificaciones únicamente respecto de la deducción por nacimiento o adopción de hijos y de la deducción por arrendamiento de vivienda habitual para los contribuyentes menores de treinta y cinco años.

Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2018 de la Ley 12/2017 de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, se introducirán modificaciones en el Texto Refundido de las Disposiciones Legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, respecto de la deducción por nacimiento o adopción de hijos y de la deducción por arrendamiento de vivienda habitual para los contribuyentes menores de treinta y cinco años.

Galicia establece nuevas deducciones en su Ley de medidas fiscales y administrativas para 2018

A través de la Ley 9/2017 de medidas fiscales y administrativas de Galicia, se introducen nuevas deducciones en materia de IRPF, IP e ITP y AJD

La Comunidad Autónoma de Galicia ha aprobado, con fecha de entrada en vigor el 1 de enero de 2018, la Ley 9/2017 de la Comunidad Autónoma de Galicia, por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por el Decreto legislativo 1/2011, de 28 de julio y la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Modificación de obligaciones tributarias formales en Gipuzkoa por razones de eficacia, seguridad jurídica y lucha contra el fraude

Se modifican determinadas obligaciones tributarias formales, destacando, las relacionadas con arrendamientos de inmuebles y consignación del correo electrónico en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

En el el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día de hoy, 27 de diciembre de 2017, se ha publicado el DECRETO FORAL 32/2017, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales.

Se modifica el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, con el fin de aumentar la seguridad jurídica, la lucha contra el fraude fiscal, y la eficacia de la actuación administrativa en la aplicación de los tributos aconsejan introducir determinadas modificaciones y ajustes en la regulación del reglamento al objeto de optimizar su aplicación.

Destacan las modificaciones que afectan a las obligaciones formales relacionadas con arrendamientos de inmuebles y consignación del correo electrónico en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

Modificación en las tablas de devolución que deben aplicar las entidades colaboradoras en el procedimiento de devolución del IVA en régimen de viajeros

El Proyecto de Orden modifica el artículo dedicado a la forma de aplicación de las tablas.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden HAP/2652/2012, de 5 de diciembre, por la que se aprueban las tablas de devolución que deberán aplicar las entidades autorizadas a intervenir como entidades colaboradoras en el procedimiento de devolución del IVA en régimen de viajeros.

Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo de declaración informativa de cesión de uso de viviendas con fines turísticos

Se aprueba el modelo 179 y se establecen las condiciones y procedimiento para su presentación.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo 179 “Declaración informativa de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos” y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación, que introduce un nuevo art. 54.ter en el RD 1065/2007 (RGAT), regulando la obligación de informar sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos.

Las adquisiciones gratuitas entre familiares, las más beneficiadas por las medidas fiscales para 2018 en Murcia

La Ley 7/2017 de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, establece diversas modificaciones en el tratamiento de los beneficios fiscales en el IRPF e ISD para 2018, junto con otras medidas relativas a otros tributos

El día 27 de diciembre de 2017 se ha publicado en el BORM, la Ley 7/2017, de 21 de diciembre, de Presupuestos Generales para el año 2018, que contiene normas en materia de tributos cedidos y propios. Las medidas se adoptan principalmente a través de la modificación del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en la Región de Murcia en materia de Tributos Cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 5 de noviembre.

Aprobados los Presupuestos Generales de Gipuzkoa para 2018 y se modifica el IRPF e ISD

La norma foral que aprueba el Presupuesto de Gipuzkoa para 2018 incluye modificaciones de las normas forales reguladoras del IRPF e ISD.

En el Boletín Oficial de Gipuzkoa del día de hoy, 27 de diciembre de 2017, se ha publicado la NORMA FORAL 3/2017, de 26 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Gipuzkoa para el año 2018.

El contenido esencial de la norma foral de presupuestos se recoge en el Título I, donde se aprueban la totalidad de los estados de ingresos y gastos del sector público foral y se consigna el importe de los gastos fiscales que afectan a los tributos del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Con relación a las políticas de gasto, éstas están orientadas a afrontar la actual coyuntura, invirtiendo de manera prioritaria en políticas que ayuden a superar los efectos de la crisis sobre las empresas y las personas y fortalezcan el tejido productivo, incidiendo en la competitividad de Gipuzkoa.

Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de sociedades y no residentes

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

Modificados los modelos 210, 211, 213 y 296 del IRNR 

Se simplifican y mejoran los procedimientos de presentación de los modelos 210, 211, 213 y 296 del IRNR.

En el BOE de 23 de diciembre se ha publicado la Orden HFP/1271/2017, de 21 de diciembre, por la que se modifica la Orden EHA/3316/2010, de 17 de diciembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 210, 211 y 213 del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, que deben utilizarse para declarar las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente, la retención practicada en la adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente y el gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes, y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación y otras normas referentes a la tributación de no residentes, y la Orden EHA/3290/2008, de 6 de noviembre, por la que se aprueban el modelo 216 "Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta. Declaración-documento de ingreso" y el modelo 296 "Impuesto sobre la Renta de no Residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta". 

Acuerdo entre España y EE. UU. para el intercambio de informes país por país

Se ha publicado en el BOE de 26 de diciembre de 2017 el Acuerdo administrativo entre España y EE. UU. para el intercambio de informes país por país

En el BOE de 26 de diciembre se ha publicado el Acuerdo administrativo entre la autoridad competente del Reino de España y la autoridad competente de los Estados Unidos de América para el intercambio de informes país por país, hecho en San Marino y Madrid el 13 y el 19 de diciembre de 2017.

El objeto de la firma de este acuerdo por arte de estos Estados es incrementar la transparencia fiscal internacional y mejorar el acceso, por parte de sus autoridades fiscales respectivas, a la información relativa a la distribución mundial de rentas, los impuestos pagados y ciertos indicadores de la ubicación de la actividad económica entre los países y territorios fiscales en los que operan los grupos multinacionales de empresas («grupos EMN») a través del intercambio automático de informes anuales país por país, con la intención de evaluar los riesgos principales vinculados a la determinación de los precios de transferencia y otros riesgos relacionados con la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, así como con fines de análisis económico y estadístico, cuando corresponda.

Páginas