Novedades Legislativas

Alava modifica las retenciones de los artistas en su reglamento de IRPF, amplía la fecha límite de renuncia al régimen simplificado del IVA para 2023 y deroga el Modelo 620 (ITP y AJD) de autoliquidación de las transmisiones de vehículos usados

Modificación del reglamento de IRPF y la regulación del régimen simplificado del IVA de Alava. Imagen de un cantante sobre un escenario

Alava aprueba la modificación de las retenciones de los artistas en su reglamento de IRPF, amplía la fecha límite de renuncia al régimen simplificado del IVA para 2023 y deroga el Modelo 620 (ITP y AJD) de autoliquidación de las transmisiones de vehículos usados.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 7 de junio de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL 22/2023, de 30 de mayo, del Territorio Histórico de Álava, del Consejo de Gobierno Foral, por el que se aprueba la modificación del Decreto Foral 40/2014, de Consejo de 1 de agosto, que aprobó el reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como del Decreto Foral 4/2023, de 21 de febrero, que aprobó la regulación para el año 2023 del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Mediante esta norma se incorporan en el reglamento alavés del IRPF las modificaciones que en el territorio estatal se introdujeron mediante la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, y que llevaron consigo la modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista, modificando determinados tipos de retención e ingreso a cuenta de actividades económicas y del capital mobiliario en el IRPF.

Bizkaia modifica su normativa foral del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero para simplificar las obligaciones formales y el control del impuesto con efectos desde el 1 de septiembre de 2022

Bizkaia, modifica, Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, simplifica, gestión, control, obligaciones formales.  Tres bombonas de diferentes colores

Bizkaia modifica su normativa foral del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero simplificar, en la medida de lo posible, el cumplimiento de las obligaciones formales y, por ende, la gestión del impuesto, tanto por los obligados tributarios como por la Administración Tributaria.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 25 de mayo de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 2/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica la Norma Foral 5/2014, de 11 de junio, del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

Esta norma incorpora en la normativa foral del Impuesto las modificaciones operadas en el territorio común por la Ley 14/2022, que modifica la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, y en concreto a la modificación del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, para adecuarlo al marco legislativo europeo, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que establece el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Esta reforma persigue simplificar, en la medida de lo posible, el cumplimiento de las obligaciones formales y, por ende, la gestión del impuesto, tanto por los obligados tributarios como por la Administración Tributaria y para ello, el hecho imponible del impuesto deja de configurarse como la venta o entrega de los gases al consumidor final, pasando a gravar directamente la fabricación, importación, adquisición intracomunitaria o la tenencia irregular de los gases fluorados que forman parte del ámbito objetivo del impuesto. La reforma del impuesto lleva aparejadas modificaciones en la determinación de los elementos esenciales del impuesto, y sus efectos se retrotraen al 1 de septiembre de 2022.

En relación con la naturaleza del impuesto, pasa de ser un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de aquellos productos comprendidos en su ámbito objetivo y grava, en fase única, el consumo de estos productos, a ser también un tributo de naturaleza indirecta pero que recae sobre la utilización en el territorio español de dichos gases.

Proyecto de Real Decreto que actualiza el RIVA, el RIIEE y el Rgto de procedimientos amistosos en imposición directa

Modificación RIVA pago transfronterizo. Logotipo de la Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda ha publicado Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Rgto. IVA, el Rgto. IIEE y el Rgto. de Procedimientos amistosos en materia de imposición directa. 

Con motivo de la trasposición de la Directiva (UE) 2020/284 se establece desde 1 de enero de 2024 la obligación para los proveedores de servicios de pago de mantener registros suficientemente detallados de los pagos transfronterizos.

Modificación del plazo de ingreso en período voluntario de los recibos del IAE 2023 para cuotas nacionales y provinciales

Modificación del plazo de ingreso en período voluntario de los recibos del IAE 2023 para cuotas nacionales y provinciales. Imagen de una cartera abierta con muchos billetes

El plazo de ingreso en período voluntario de los recibos del IAE del ejercicio 2023 para cuotas nacionales y provinciales comprende desde el 15 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2023.

Al igual que en años anteriores, la Resolución de 25 de mayo de 2023 (BOE de 1 de junio de 2023), del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, modifica el plazo de ingreso en periodo voluntario de los recibos del Impuesto sobre Actividades Económicas del ejercicio 2023 relativos a las cuotas nacionales y provinciales, quedando fijado desde el 15 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2023, ambos inclusive.

Cambios en la declaración informativa modelo 345

Modificados los diseños de registro del modelo 345. Imagen de dos personas mayores planificando la jubilación

Se adaptan a las reformas normativas habidas a lo largo del ejercicio 2022 los actuales diseños de registro del modelo 345 contenidos en el anexo de la Orden HFP/823/2022.

La Orden HFP/528/2023, de 22 de mayo (BOE de 30 de mayo y en vigor el 31 de mayo), modifica la Orden HFP/823/2022, de 24 de agosto, por la que se aprueba el modelo 345 de "Declaración Informativa. Planes, fondos de pensiones y sistemas alternativos. Mutualidades de Previsión Social, Planes de Previsión Asegurados, Planes individuales de Ahorro Sistemático, Planes de Previsión Social Empresarial y Seguros de Dependencia. Declaración anual partícipes, aportaciones y contribuciones" y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación, y se modifica la Orden HAP/1608/2014, de 4 de septiembre, por la que se aprueba el modelo 187 de "Declaración informativa.

Se publican en el BOE los modelos de declaración del IS y del IRNR para el ejercicio 2022

Se publican en el BOE los modelos de declaración del IS y del IRNR para el ejercicio 2022. Imagen de los modelos 200 y 220

Se aprueban los modelos 200 y 220 de declaración del IS y del IRNR -establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español-, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022

La Orden HFP/523/2023, de 22 de mayo (BOE de 29 de mayo de 2023 y en vigor el próximo día 1 de julio), aprueba los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondientes a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, dicta instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y establece las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

Medidas fiscales contenidas en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda

Ley por el derecho a la vivienda: medidas fiscales. Imagen de edificio de apartamentos

Modulación de las reducciones de los rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF y del recargo a los inmuebles de uso residencial desocupados con carácter permanente en el IBI.

En el BOE de 25 de mayo de 2023, se ha publicado la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, la cual recoge en sus disposiciones finales segunda y tercera, medidas de carácter fiscal, que afectan respectivamente al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y al impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).

Bizkaia modifica su normativa foral del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero para simplificar las obligaciones formales y el control del impuesto con efectos desde el 1 de septiembre de 2022

Bizkaia, modifica, Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, simplifica, gestión, control, obligaciones formales.  Tres bombonas de diferentes colores

Bizkaia modifica su normativa foral del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero simplificar, en la medida de lo posible, el cumplimiento de las obligaciones formales y, por ende, la gestión del impuesto, tanto por los obligados tributarios como por la Administración Tributaria.

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 25 de mayo de 2023 se ha publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 2/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica la Norma Foral 5/2014, de 11 de junio, del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero.

Esta norma incorpora en la normativa foral del Impuesto las modificaciones operadas en el territorio común por la Ley 14/2022, que modifica la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, y en concreto a la modificación del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, para adecuarlo al marco legislativo europeo, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, que establece el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Esta reforma persigue simplificar, en la medida de lo posible, el cumplimiento de las obligaciones formales y, por ende, la gestión del impuesto, tanto por los obligados tributarios como por la Administración Tributaria y para ello, el hecho imponible del impuesto deja de configurarse como la venta o entrega de los gases al consumidor final, pasando a gravar directamente la fabricación, importación, adquisición intracomunitaria o la tenencia irregular de los gases fluorados que forman parte del ámbito objetivo del impuesto. La reforma del impuesto lleva aparejadas modificaciones en la determinación de los elementos esenciales del impuesto, y sus efectos se retrotraen al 1 de septiembre de 2022.

En relación con la naturaleza del impuesto, pasa de ser un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de aquellos productos comprendidos en su ámbito objetivo y grava, en fase única, el consumo de estos productos, a ser también un tributo de naturaleza indirecta pero que recae sobre la utilización en el territorio español de dichos gases.

Páginas