LEGISLACIÓN DEL MES. Diciembre 2013
Enviado por Editorial el Mar, 31/12/2013 - 13:48A continuación reseñamos las normas de interés tributario publicadas en los distintos boletines oficiales durante el mes de diciembre.
A continuación reseñamos las normas de interés tributario publicadas en los distintos boletines oficiales durante el mes de diciembre.
La Orden HAP/2455/2013, de 27 de diciembre (BOE de 31 de diciembre), aprueba el modelo 165, "Declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación" y determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación. Asimismo, modifica la Orden de 27 de julio de 2001, por la que se aprueban los modelos 043, 044, 045, 181, 182, 190, 311, 371, 345, 480, 650, 652 y 651, en euros, así como el modelo 777, documento de ingreso o devolución en el caso de declaraciones-liquidaciones extemporáneas y complementarias, y por la que se establece la obligación de utilizar necesariamente los modelos en euros a partir del 1 de enero de 2002.
En el Boletín Oficial de Navarra del 30 de diciembre de 2013 se ha publicado la LEY FORAL 38/2013, de 28 de diciembre, de la Comunidad Foral de Navarra, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias.
En la página de la AEAT se ha puesto a disposición de los ciudadanos, el proyecto de orden que aprueba los modelos de declaración del IRPF y del IP, correspondientes al ejercicio 2013. A falta de dos días de finalizar el año, aún puede resultar de interés examinar el presente proyecto de cara a una planificación fiscal de última hora.
En cuanto a las novedades reflejadas en el modelo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, podemos destacar las siguientes:
El Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre, publicado en el BOE de 30 de diciembre y en vigor a partir de 1 de enero de 2014, aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, y modifica el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora - Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto-, el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, -Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio-, el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo-, y el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, -Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre-.
En el BOE del 28 de diciembre, se ha publicado la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, en vigor –con determinadas excepciones- a partir del 17 de enero de 2014.
Esta norma que consta de 13 artículos -agrupados en cinco capítulos-, tiene por objeto impulsar el uso de la factura electrónica, crear el registro contable de facturas, regular el procedimiento para su tramitación en las Administraciones públicas y las actuaciones de seguimiento por los órganos competentes, y será de aplicación a las facturas emitidas en el marco de las relaciones jurídicas entre proveedores de bienes y servicios y las Administraciones Públicas.
Con entrada en vigor a partir del 29 de diciembre, se ha publicado la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones (BOE de 28 de diciembre), que tiene como objetivo avanzar en el proceso de saneamiento y recapitalización del sector financiero, tratándose de un nuevo marco jurídico para las mismas, dando cumplimiento así, a los compromisos recogidos en el Memorándum de Entendimiento (MoU) acordado con la Unión Europea como parte del programa de asistencia para la recapitalización del sector financiero.
En el Suplemento del Boletín Oficial del Territorio Histórico de Alava de hoy, 27 de diciembre de 2013, se ha publicado la NORMA FORAL 37/2013, dE 13 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades, con la que al igual que hiciera Bizkaia , se acomete una renovación integral de la regulación del Impuesto, dotando al sistema tributario de los Territorios Históricos de las medidas fiscales más avanzadas en materia de tributación empresarial en el contexto actual de globalización económica y de libre circulación de capitales, estableciendo medidas atractivas para la inversión y el empleo, de fomento de la capitalización empresarial, y de las actividades productivas y de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación. El devenir económico del Territorio Histórico hace preciso el replanteamiento y actualización de los incentivos fiscales establecidos en la normativa del Impuesto sobre Sociedades para adecuarlos a la nueva realidad y conseguir que sean lo más eficaces posible.
En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 27 de diciembre de 2013, se ha publicado la NORMA FORAL 14/2013, de 20 de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2014.
Junto con los preceptos que establecen las normas puramente presupuestarias encontramos, otra serie de modificaciones tributarias que se vienen incluyendo cada año junto con los Presupuestos Generales.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de los Impuestos Especiales y se regulan determinadas obligaciones formales en relación con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.
Las modificaciones introducidas en la Ley de 2012 de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética requieren un desarrollo reglamentario que se incorporan al ordenamiento mediante este real decreto.