En tramitación

Acuerdo con Azerbaiyán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio

Convenio entre España y Azerbaiyán para evitar la doble imposición.Banderas de España y Azerbaiyan

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio entre el Reino de España y la República de Azerbaiyán para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y de su Protocolo y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo

En 1999, las autoridades de Azerbaiyán remitieron a España para su negociación un proyecto de Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuesto sobre la renta. Sin embargo, por parte española se consideraba que continuaba vigente el Convenio bilateral sobre esta materia suscrito con la antigua Unión Soviética el 1 de marzo de 1985 mientras no se produjera su denuncia.

Dado el interés de Azerbaiyán en concluir este Convenio, entre el 7 y el 11 de mayo de 2007 se celebraron en Madrid conversaciones entre delegaciones de ambos países, en las que se alcanzó un acuerdo sobre todos los aspectos fiscales. Quedaron pendientes de acordar las definiciones de los dos Estados y la propuesta de incluir la terminación del mencionado Convenio de 1985. Dado que la parte azerí no se consideraba Estado sucesor de la URSS respecto a este último, un intercambio de notas de 21 y 28 de enero de 2008 dejó constancia de la no aplicación entre España y Azerbaiyán del Convenio entre España y la antigua URSS.

Proyectos de ley de los impuestos sobre servicios digitales y sobre transacciones financieras

Proyectos de ley de impuestos sobre servicios digitales y transacciones financieras. Niño trajeado sonriendo y con una flecha económica en la mano

Remisión a las Cortes Generales de los Proyectos de Ley de los impuestos sobre servicios digitales y sobre las transacciones financieras, que ya se presentaron en la anterior legislatura. El 28 de febrero se publicaron en el Boletin Oficial de las Cortes Generales los proyectos de ambos impuestos.

El Consejo de Ministros, el día 18 de febrero de 2020, ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de los Proyectos de Ley que crean el Impuesto sobre las Transacciones Financieras y el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Ambas figuras tributarias van en la línea trazada por la Comisión Europea, y que también defienden otros organismos internacionales, para adecuar el sistema fiscal a las nuevas áreas de negocio digital y también a la realidad transfronteriza que implica la globalización y que no están bien reflejadas en el marco tributario actual.

El Consejo de Ministros considera que el sistema fiscal debe evolucionar en la misma dirección que lo hace la sociedad y la tecnología en el siglo XXI. Por lo tanto, la aprobación de estos dos nuevos impuestos se enmarca en la necesidad de modernizar el sistema tributario español con el objetivo de que siga siendo una palanca eficaz en el desarrollo de un Estado del bienestar potente y que ofrezca una amplia cobertura.

Proyecto de orden por la que se aprueban los modelos del IS y del IRNR para establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas

Proyecto de orden por la que se aprueban los modelos del IS y del IRNR para establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas

Se ha publicado Proyecto de Orden por el que se aprueban los modelos 200 y 220.

Si bien no se han producido modificaciones normativas de envergadura en materia del Impuesto sobre Sociedades y el IRNR para establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas para los periodos impositivos iniciados en 2019, sí que pueden presentarse novedades para aquellas entidades cuyo periodo impositivo se inició en 2018.

Como principales novedades cabe hablar de la modificación del TR de la Ley del ITP y AJD, que establece como un nuevo supuesto de gasto no deducible en el IS por la deuda tributaria del documento notarial del ITP y AJD cuando el sujeto pasivo sea el prestamista y la modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias que actualiza los límites de deducciones por inversiones en producciones artísticas o la deducción por inversiones en Canarias, y un nuevo beneficio fiscal derivado de la creación de empleo.

Proyecto de Orden para la aprobación de los modelos de regularización de la deuda tributaria

Logo de la Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda ha publicado Proyecto de Orden para la aprobación de los modelos 770 y 771 para la regularización de la deuda tributaria.

La Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la LGT introdujo un nuevo artículo 252 y habilitó, en su disposición final décima, la aprobación de los modelos para la regularización voluntaria de la deuda tributaria.

Acuerdo internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en relación con Gibraltar

Acuerdo, fiscal, Gibraltar. Vista aérea del Peñón del Gibraltar

Se dispone la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo Internacional y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo.

Antecedentes

A lo largo de 2018, en el marco del proceso de retirada del Reino Unido de la Unión Europea, España negoció con el Reino Unido un Acuerdo Internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros en relación con Gibraltar.

Proyecto de Orden de relación de valores negociados en centros de negociación, cuarto trimestre de 2019, a efectos del IP

Logo de la Agencia Tributaria

Se ha publicado el proyecto de Orden por la que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2019, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2019 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.

El Real Decreto-ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral, prorrogó durante 2019 la vigencia del IP, restablecido con carácter temporal por el Real Decreto-ley 13/2011, de 16 de septiembre.

Proyecto de Orden de modificación del modelo 189, declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas

Logo de la Agencia Tributaria. Modelo 189

Para adaptarlo a la información requerida para un adecuado funcionamiento de los nuevos sistemas de asistencia al contribuyente relativos a la cartera de valores de éste.

Se ha publicado en la página de la AEAT, el Proyecto de orden por la que se modifica la orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 189 de declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas.

Cambios previstos en el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa

Reglamento de procedimientos amistosos. Mesa con forma de puzzle con el mapa del mundo, rodeada de figuras de hombres de negocio

Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa, aprobado por el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre.

El citado proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa, aprobado por el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre, se ha publicado en la página del Ministerio de Hacienda, se compone de un artículo, una disposición transitoria y tres disposiciones finales y el 23 de diciembre de 2019 se ha iniciado el trámite de audiencia pública.

Proyecto de Orden de aprobación de los modelos de Renta y Patrimonio 2019

Modelos renta patrimonio. Fotografía Modelo D-100 en papel

También se prevé la determinación del lugar, forma y plazos de presentación de los mismos y los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del IRPF.

En la página web del Ministerio de Hacienda se ha publicado el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2019, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos.

La DGT establece las pautas para aplicar el régimen de atribución de rentas a las entidades extranjeras

Balanza hecha con piedas. Atribución de rentas extranjeras

Son numerosas las consultas tributarias en las que la DGT se ha manifestado sobre la aplicación del régimen de atribución de rentas en relación a entidades constituidas en el extranjero tales como las LLP (Limited Liability Partnership) del Reino Unido, las KG (Kommanditgesellschaf) alemanas y las CV (Commanditaire Vennootschap) de Países Bajos entre otras.

El Ministerio de Hacienda ha publicado un proyecto de Resolución sobre el concepto de entidades en régimen se atribución de rentas constituidas en el extranjero.

En nuestro ordenamiento jurídico, están sometidas al régimen de atribución de rentas las siguientes entidades:

Páginas