Noticias

Cierre definitivo de la sede y el portal actuales de la AEAT

Como fase final del proceso de implantación gradual de la nueva sede electrónica, el próximo 13 de diciembre la Agencia Tributaria cerrará definitivamente los dominios del portal y sede actuales https://www.agenciatributaria.es y https://www.agenciatributaria.gob.es, que serán sustituidos en su totalidad por la nueva sede electrónica https://sede.agenciatributaria.gob.es.

El Congreso convalida el Real Decreto-ley que modifica el IIVTNT (plusvalía municipal) e inicia su tramitación como proyecto de ley

El Congreso convalida el Real Decreto-ley que modifica el IIVTNT (plusvalía municipal) e inicia su tramitación como proyecto de ley. Imagen de la puerta del Congreso de los Diputados de Madrid

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, con 198 votos a favor, 137 en contra y 5 abstenciones. Además, se ha aprobado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia con 325 votos a favor, 3 en contra y 10 abstenciones.

La norma, defendida en el Pleno de la Cámara Baja por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como "impuesto de plusvalía municipal". Por ello, no se someterá a tributación aquellas situaciones de inexistencia de incremento de valor de los terrenos; se modifica la técnica de determinación de la base imponible en el sistema objetivo, y, además, se convierte en optativo este sistema, permitiendo que la base imponible del impuesto sea la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición de un terreno cuando así lo solicite el contribuyente.

Comunicación por razón de la Deducción del CINE en base al art. 39.7 LIS

La Agencia Tributaria ha creado ha creado la gestión "Presentación de comunicación regulada en el art. 39.7 LIS”. Imagen de una cámara de video de cine

La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, con efectos para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2021, ha modificado el artículo 39.7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS) para extender la aplicación de las deducciones a que tiene derecho el Productor, reguladas en el artículo 36.1 y 36.3 de la LIS, al contribuyente que participe en la financiación Inversor de producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación, documental o producción y exhibición de espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales realizada por otro contribuyente, cuando cumplan determinados requisitos.

La Agencia Tributaria incorpora la asistencia virtual al control de IRPF con la puesta en marcha de la ADI de Vigo

ADI irpf. Logotipo de la Administración Digital Integral de Vigo

Nuevo servicio de asistencia en el control de IRPF.

  • La nueva Administración Digital Integral (ADI) de Vigo eleva a más de 150 los funcionarios especializados que atienden telemáticamente a contribuyentes de toda España, cifra que superará los 300 cuando culmine el despliegue previsto para 2023
  • Los usuarios de las ADI se benefician de una mayor amplitud de horarios y evitan tener que desplazarse a las oficinas tradicionales, que en todo caso mantienen la ayuda presencial como hasta ahora
  • El contribuyente que reciba una liquidación de Renta con el teléfono de la ADI podrá contactar para aclarar dudas, dar su conformidad o solicitar asistencia para realizar alegaciones de forma más ágil que en un mostrador físico
  • Paralelamente, se ha habilitado un trámite simplificado a través de la web de la Agencia para agilizar las conformidades a cualquier propuesta de minoración de devolución de IRPF, de manera que el contribuyente pueda recibir antes el reintegro que le corresponda

Calendario del contribuyente: Diciembre 2021

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2021, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2021.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de diciembre.

Portal de la Agencia Tributaria de "Declaraciones informativas 2021"

Declaraciones informativas 2021

Se publica en la página web de la Agencia Tributaria "Declaraciones informativas 2021" que reúne la información y las novedades referidas a las formas y plazos de presentación. Dentro del Portal se puede encontrar varios apartados con toda la información necesaria. En todo caso, las novedades incluidas en la publicación quedan supeditadas a la aprobación de la normativa que se encuentra actualmente en tramitación.

¿Cómo se declaran las operaciones con criptomonedas en el IRPF?

Aunque todavía faltan unos meses para el inicio de la campaña de la renta, que suele ser a principios de abril, conviene recordar que el próximo 31 de diciembre finaliza el periodo impositivo del IRPF y se produce el devengo del impuesto.

En este sentido, antes de acabar el año conviene tener claro cómo pueden afectar a la declaración de la renta determinada operaciones, entre las cuales podemos destacar las operaciones con criptomonedas, ya que cada vez son más los inversores que eligen este activo financiero como fórmula de inversión.

Las criptomonedas, como el bitcoin, son monedas virtuales que constituyen un medio de pago en los términos señalados en el artículo 20.uno.18.º j) de la LIVA, por lo que las operaciones que se realicen con ellas están exentas de IVA. Sin embargo, la gran mayoría de usuarios las utilizan como forma de inversión, en lugar de como un medio de pago digital, lo que tiene efectos en el IRPF.

Guía de procedimientos amistosos sobre precios de transferencia

procedimientos amistosos precios transferencia. Imagen de un laberinto

Se incorpora el documento "Guía de Procedimientos amistosos" centrado en los procedimientos amistosos sobre precios de transferencia cuya competencia corresponde a la Agencia Tributaria, con objeto de poner a disposición de los contribuyentes los elementos esenciales de la normativa que los regula en un lenguaje más accesible.

El estándar mínimo 2.1 de la Acción 14 del Proyecto BEPS establece la obligación de publicar las normas, directrices y procedimientos sobre el acceso y la utilización del procedimiento amistoso de manera que estén disponibles para los contribuyentes. En este sentido, el Reglamento de procedimientos amistosos (Real Decreto 1794/2008), modificado por el Real Decreto 399/2021, de 8 de junio, fue valorado muy positivamente en el proceso de revisión inter pares de España relativo a la citada Acción 14.

Renuncia y adopción del SII voluntariamente: plazos, ventajas e inconvenientes

Suministro Inmediato Información SII. Imagen de un escritorio

En el calendario del contribuyente del 2021 se encuentra marcado el 30 de noviembre como la fecha límite para optar o renunciar a la llevanza electrónica de los libros registro mediante el Suministro Inmediato de Información a la Agencia Tributaria (SII).

El 30 de noviembre también es la fecha límite para comunicar la opción o renuncia por la facturación por los destinatarios de las operaciones o terceros, acogidos al SII. En el artículo 5 del Real Decreto 1619/2012, por el que se aprueba el Reglamento de facturación, se regulan los casos en los que el cumplimiento de la obligación de expedir factura lo realiza el destinatario o un tercero en lugar del sujeto a quien le es imputable el impuesto.

Páginas