Noticias

7 pasos para realizar correctamente las amortizaciones y no tener problemas en el impuesto sobre sociedades

Amortizaciones e Impuesto sobre Sociedades

Dentro del activo de las empresas, nos encontramos el inmovilizado, que está constituido por elementos patrimoniales tangibles e intangibles no destinados a la venta, que se utilizan en la actividad permanente y productiva de la empresa. Estos activos tienen una determinada vida útil, que trasciende la duración de un ejercicio económico, y que está condicionada por el desgaste y la evolución tecnológica.

El inmovilizado, al utilizarse durante más de un ejercicio y ser en muchos casos de importe elevado, si se imputara como gasto íntegramente en un ejercicio, distorsionaría el resultado contable y fiscal en el impuesto sobre sociedades, motivo por el cual es necesario realizar las amortizaciones, cuya finalidad es imputar el desgaste o depreciación del activo en la medida en la que haya contribuido a generar ingresos para la empresa.

Cl@ve PIN: necesidad de cita previa para su tramitación en oficinas

Cita previa para Renta 2016

Para una mejor prestación del servicio de alta en Cl@ve PIN, la Agencia Tributaria ha establecido la necesidad de que los usuarios soliciten cita previa para su tramitación en oficinas. La implantación de esta medida está siendo gradual y será de aplicación efectiva a partir del 1 de junio.

Modificado el Reglamento del IVA para facilitar la adaptación de los contribuyentes al suministro inmediato de información

Modificado el Reglamento del IVA para facilitar la adaptación de los contribuyentes al Suministro Inmediato de Información

Se habilita un plazo extraordinario, hasta el 15 de junio y con efectos a partir del 1 de julio de 2017, para favorecer la adecuación al nuevo sistema

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento del IVA con el objetivo de facilitar la adaptación de los sujetos pasivos al nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII), introducido mediante un Real Decreto del 2 de diciembre de 2016, y que será de aplicación desde el 1 de julio de 2017.

En primer lugar, se establece un plazo extraordinario para solicitar la baja en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME) y para presentar la renuncia al régimen especial del grupo de entidades del IVA, hasta el 15 de junio de 2017, y que tendrán efectos desde el 1 de julio de 2017.

Modificado el Reglamento de la Junta Arbitral del Convenio Económico entre el Estado y Navarra

Modificado el Reglamento de la Junta Arbitral del Convenio Económico entre el Estado y Navarra

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica el Reglamento de la Junta Arbitral prevista en el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, aprobado por otro Real Decreto de 24 de marzo de 2006.

La Junta Arbitral es el órgano encargado de resolver las discrepancias y conflictos entre la Administración General del Estado y la Comunidad Foral de Navarra, o entre esta última y otra Comunidad Autónoma, sobre la aplicación de los puntos de conexión de los tributos convenidos, la interpretación y aplicación del Convenio a casos concretos o respecto a la domiciliación de contribuyentes.

Los autónomos españoles soportan una de las presiones fiscales más altas de la Unión Europea

Presión fiscal que soportan los autónomos

Según la Dirección General del Trabajo Autónomo, a 31 de marzo de 2017 había 1.973.028 trabajadores autónomos, personas físicas, inscritos en los diferentes regímenes por cuenta propia de la Seguridad Social y que no están integrados en sociedades mercantiles, cooperativas ni en otras entidades societarias, excluyéndose también los que figuran como colaboradores familiares y los que están registrados formando parte de algún colectivo especial de trabajadores. Mientras que según los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en marzo de 2017 la cifra de autónomos ascendió a  3.196.754 en marzo de 2017, incluyéndose aquí a todo tipo de autónomos.

Nuevo portal de aduanas e impuestos especiales

El 24 de mayo de 2017 se ha publicado, dentro de la página web de la Agencia Tributaria, el nuevo portal de Aduanas e Impuestos Especiales, con un formato y estructura más sencillos, accesibles y fáciles de usar.
El nuevo portal cuenta con una navegación dirigida a través de iconos que facilita el acceso a los contenidos informativos y a los distintos procedimientos y trámites ubicados en la Sede electrónica, con el objetivo último de facilitar a los usuarios la búsqueda y localización de los contenidos, así como la gestión de los diferentes trámites electrónicos.

Calendario del contribuyente: Junio 2017

Calendario del contribuyente: Junio 2017

Les recordamos las principales obligaciones tributarias del mes de junio y las novedades respecto a la implantación del sistema SII.

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2017, la Agencia Tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2017.

El papel del impuesto sobre sociedades en la Unión Europea: instrumento fiscal o juguete electoral

El papel del impuesto sobre sociedades en la Unión Europea: instrumento fiscal o juguete electoral

El recién elegido presidente de Francia, Emmanuel Macron, llama a una "refundación histórica" de Europa y está dispuesto a reformar los tratados europeos para acometer las reformas que necesita la Unión Europea (UE). Una de sus medidas fiscales es bajar el impuesto sobre sociedades del 33,3% actual al 25%.

Si bien la reducción del impuesto sobre sociedades es buena para las empresas, y por ende puede actuar de dinamizador de la economía, la competencia entre los Estados por ofrecer un tipo impositivo más reducido que el que se aplica en el Estado vecino parece algo contrario al espíritu de unidad de los Estados miembros de la UE.

SII: Actualización de información técnica y preguntas frecuentes para la versión 0.7

El portal de la Agencia Tributaria ha presentado la actualización de las preguntas frecuentes y la información técnica de la versión 0.7 del Suministro Inmediato de Información (SII), el cual será aplicable a partir del miércoles 17 de mayo.

Preguntas frecuentes sobre el modelo 289: Declaración informativa de cuentas financieras

Cita previa para Renta 2016

La Agencia Tributaria ha publicado una serie de preguntas frecuentes para ayudar a la confección de la declaración informativa anual de cuentas financieras que deben cumplimentar periódicamente las instituciones financieras para identificar la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de determinadas cuentas financieras.

Páginas