Noticias

La lista de deudores de más de un millón de euros con Hacienda se publicará en la sede electrónica de la Agencia Tributaria

La lista de deudores de más de un millón de euros con Hacienda se publicará en la sede electrónica de la Agencia Tributaria
  • El listado comprenderá alrededor de 5.000 contribuyentes. De acuerdo con la Ley General Tributaria, se identificará completamente al contribuyente, bien sea persona física o jurídica, con su nombre, apellidos, NIF y razón o denominación social completa
  • Una orden ministerial desarrollará la emisión de las comunicaciones   a   los   afectados   que   se   prevé   pueda realizarse a partir del 20 de octubre
  • La publicación de la lista se efectuará en diciembre, una vez que se haya realizado la notificación y transcurrido el plazo de alegaciones

La primera lista pública de deudores con la Administración Tributaria comprenderá  alrededor de  5.000 contribuyentes. De acuerdo con lo desarrollado en el artículo 95 de la reforma de la Ley General Tributaria, se identificará completamente al contribuyente,  bien  sea  persona  física  o  jurídica,  con  su  nombre, apellidos, NIF, razón o denominación social completa.

Próxima reforma del tratamiento de los activos fiscales diferidos o DTA en el Impuesto sobre Sociedades

El Gobierno modifica el tratamiento de los activos fiscales diferidos o DTA en el Impuesto de Sociedades
  • La reforma permitirá eliminar cualquier incertidumbre sobre la compatibilidad de este instrumento con la legislación comunitaria.
  • La Comisión Europea, los ministerios de Hacienda y Economía y el Banco de España han colaborado en el diseño.

El Gobierno ha decidido modificar el tratamiento fiscal de los Activos Fiscales Diferidos (o defferred tax assets, DTA por sus siglas en inglés) mediante una reforma del Impuesto sobre Sociedades. La modificación se tramitará como una enmienda en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 y ha sido fruto de la colaboración entre todas las instituciones implicadas: la Comisión Europea, los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Economía y Competitividad, y el Banco de España.

Calendario del contribuyente: Octubre 2015

Calendario del contribuyente: Octubre 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de octubre.

Firma del Convenio con Catar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

Firma del Convenio con Catar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el ministro de Finanzas de Catar, Ali Sharif Al Amadi, han firmado ayer, 10 de septiembre de 2015, en Madrid el Convenio entre el Reino de España y el Estado de Catar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal.

El texto sigue la línea del modelo de convenio de la OCDE y resulta de aplicación a los impuestos sobre la renta de personas físicas y jurídicas.

En el convenio se ha incluido un artículo que permitirá un amplio intercambio de información de trascendencia tributaria, incluyendo información bancaria, entre Catar y España. El convenio servirá para favorecer los intercambios económicos entre ambos países, en particular desde la perspectiva de la inversión.

Sistema para la autocorrección de las declaraciones con solicitud de devolución en IRPF 2014 (VERIFICA)

Sistema para la autocorrección de las declaraciones con solicitud de devolución en IRPF 2014 (VERIFICA)

Se ha publicado en la web de la AEAT, el sistema VERIFICApara la autocorrección de de declaraciones de IRPF con solicitud de devolución.

La Agencia Tributaria ha establecido un sistema por el que los contribuyentes con declaraciones de IRPF 2014 a devolver con determinadas incidencias que supongan una minoración de la devolución declarada puedan corregir su declaración con la finalidad de anticipar el cobro de la devolución.

El TJUE afirma que la normativa italiana sobre la prescripción puede afectar a los intereses financieros de la Unión al impedir en materia de fraude grave del IVA su imposición efectiva

En tal caso, el juez italiano debe dejar, si es preciso, sin aplicación el régimen de prescripción global controvertido

El Sr. Taricco y otros particulares se hallan procesados en Italia por haber constituido y organizado, durante el período comprendido entre 2005 y 2009, una asociación ilícita para delinquir, a través de la cual llevaron a cabo montajes jurídicos fraudulentos de tipo «carrusel del IVA». Gracias a sociedades instrumentales y a documentos falsos dichas personas adquirieron supuestamente botellas de champán sin abonar el IVA. Esta operación permitió a una sociedad denominada Planet disponer de dichas botellas a un precio inferior al de mercado, falseando de este modo este último.

Novedades en la presentación del modelo 290 (FATCA)

Ampliación del plazo de presentación del modelo 290 (FATCA)

Se han publicado hoy en la página web de la AEAT en relación con la presentación del modelo 290(FACTA) las novedades para su presentación.

El servicio web por el que se realiza la presentación se mantendrá cerrado entre el 16 y el 30 de septiembre de 2015, ambos inclusive. En estas fechas no se podrán realizar presentaciones, ya sean de datos nuevos, correcciones o anulaciones.

Calendario del contribuyente: Septiembre 2015

Calendario del contribuyente: Mayo 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de septiembre.

Aprobado por el Gobierno el Proyecto de Ley de Presupuestos generales del Estado para 2016

Aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 que aumenta el 3,8 por 100 el gasto social

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, unas cuentas que tienen un destacado carácter social.

  • La clara mejora de la situación económica pone de manifiesto que la política fiscal desarrollada desde el principio de la legislatura ha sido la correcta.
  • Los Presupuestos para 2016 contemplan restituir el especial esfuerzo llevado a cabo por los empleados públicos, con un incremento salarial del 1 por 100, el primero en seis años.
  • Conllevan un importante incremento de los recursos transferidos a las Administraciones territoriales, cuyo principal gasto es sanidad, educación y servicios sociales.
  • Dan continuidad a las inversiones del Plan CRECE, optimizando la aplicación de los Fondos comunitarios con las necesidades de inversión nacionales.
  • Se incrementarán partidas fundamentales, como las destinadas a investigación civil y la financiación de la LOMCE, y se mantiene el gasto en inversiones.

Páginas