Noticias

Aprobada la normativa para la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas

Aprobada la normativa para la reforma del funcionamiento de las Administraciones Públicas
  • Se apuesta por una Administración Pública, íntegramente electrónica, con cero papel e interconectada.
  • Se facilitan las relaciones electrónicas de los ciudadanos y las empresas con la Administración, así como las comunicaciones electrónicas entre las Administraciones.
  • Se aumenta la transparencia al crear nuevos registros públicos administrativos.
  • Se racionaliza la estructura administrativa y se establece por primera vez un régimen de supervisión, evaluación y extinción de los entes públicos.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de los Proyectos de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de Régimen Jurídico del Sector Público, que implantarán una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple. Ambos han sido informados por las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales, el Consejo General del Poder Judicial, la Agencia de Protección de Datos y el Consejo de Estado.

Apertura del plazo de petición de cita previa para Renta 2014

Apertura del plazo de petición de cita previa para Renta 2014

El miércoles 6 de mayo se inicia el plazo de petición de cita previa para la confección de declaraciones y modificación de borradores en oficinas de la Agencia Tributaria y otras Administraciones. Puede solicitar cita por Internet, en cualquier momento del día, o llamando al teléfono 901 22 33 44 de lunes a viernes, en horario de 9 a 19 horas.

El plazo para solicitar cita previa finalizará el próximo 29 de junio.

Remisión a las Cortes del Convenio con Andorra para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

Remisión a las Cortes del Convenio con Andorra para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal

El Consejo de Ministros ha aprobado la firma "ad referéndum" del Convenio entre el Reino de España y el Principado de Andorra para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y prevenir la evasión fiscal y de su Protocolo, y ha dispuesto su remisión a las Cortes Generales y su ratificación. Además, se solicita su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.

Creado un nuevo incentivo fiscal a la inversión en las Illes Balears

Creado un nuevo incentivo fiscal a la inversión en las Illes Balears

La nueva Reserva para inversiones, que se engloba dentro del Régimen Especial de las Illes Balears, contribuirá al desarrollo económico de las islas al configurarse como un claro elemento dinamizador de la actividad empresarial.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley que modifica la Ley que regula el Régimen Especial de las Illes Balears, del 29 de julio de 1998. Con la modificación se introduce un nuevo incentivo fiscal de gran potencial dirigido a promover la realización de inversiones en las islas. Supone, por lo tanto, un salto cualitativo respecto de la regulación actual del REB al incorporar un instrumento fiscal que incentive la inversión en Illes Balears y palie los costes de insularidad de las empresas y autónomos, impulsando la creación de empleo. De este modo, se da un paso decisivo en la atención del carácter específico y diferencial de la insularidad, siguiendo el mandato constitucional y el impulso decidido del Gobierno en promover la reactivación económica y laboral.

Próximas novedades en la LGT: cuadro comparativo

Próximas novedades en la LGT: cuadro comparativo

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales –Congreso de los Diputados-, del 30 de abril de 2015, se ha publicado el Proyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, cuyo texto se ha colgado en esta página web (apartado NOTICIAS).

Como se podrá observar con la lectura de este cuadro se van a producir importantes modificaciones: listados de contribuyentes con deudas y sanciones superiores a 1.000.000 de euros, no pagadas transcurrido el plazo de ingreso en período voluntario –no inclusión de deudas y sanciones aplazadas o suspendidas-; inclusión de una nueva infracción tributaria para sancionar supuestos que ya hayan sido declarados por la Administración como conflicto en la aplicación de la norma tributaria;

Calendario del contribuyente: Mayo 2015

Calendario del contribuyente: Mayo 2015

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2015, la Agencia Tributaria puso, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2015.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de mayo.

Nuevo funcionamiento del sistema de garantías en el procedimiento de despacho en el caso del IVA

Nuevo funcionamiento del sistema de garantías en el procedimiento de despacho en el caso del IVA

A partir del 28 de abril, en las declaraciones de importación no se va a exigir garantía de IVA cuando el importador sea operador económico autorizado (OEA). Para más información, ver pregunta frecuente 13.

Fuente: AEAT (24-04-2015)

Publicada en el BOCM la convocatoria del Premio Estudios Financieros 2015

Premio Estudios Financieros 2015

En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 23 de abril de 2015, se ha publicado la convocatoria del Premio Estudios Financieros 2015 cuyas bases pueden consultarse en www.cef.es.

Se trata de la 25.ª edición para la modalidad de Tributación.

Para todas las modalidades se establece un primer premio y los accésits que los respectivos jurados consideren merecedores de reconocimiento:

PRIMER PREMIO: 9.000 euros.
ACCÉSITS: 900 euros.

Los trabajos premiados se publicarán en las Revistas editadas por el CEF.-, en sus versiones en papel y digital. Igualmente se publicarán aquellos trabajos que, a juicio del Jurado, sean merecedores de publicación y así interese al autor o autores del mismo.

Recuérdese que la recepción de los trabajos finalizará el próximo día 30 de abril de 2015, a las 20:00 h.

Ampliación del plazo de presentación de los modelos 123, 124, 126, 128, 130, 131, 136 y 216

Ampliación del plazo de presentación de los modelos 123, 124,126, 128, 130, 131, 136 y 216

La Agencia Tributaria en un comunicado efectuado en su página web ha manifestado que por  motivos técnicos se amplía el plazo de presentación de los modelos 123, 124,126, 128, 130, 131, 136 y 216 hasta el 24 de abril de 2015.

Fuente: AEAT (21-04-2015)

Reseñar que en el BOE del día 23 de abril de 2015 se ha publicado la Orden HAP/709/2015, de 22 de abril, que amplía el plazo de presentación de los modelos 123, 124, 126, 128, 130, 131, 136 y 216 correspondientes al primer trimestre de 2015 o al mes de marzo de 2015, dando cobertura legal, por tanto, a la ampliación del plazo de presentación a los referidos modelos.

Aprobado el Proyecto de ley de modificación del Convenio Económico entre el Estado y Navarra

Aprobado el Proyecto de ley de modificación del Convenio Económico entre el Estado y Navarra

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que modifica la Ley de 26 de diciembre de 1990, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra.

Este Proyecto de Ley cumple con los Acuerdos de la Comisión Negociadora del Convenio Económico de los pasados 17 de febrero y 23 de marzo de 2015.

Páginas