Novedades Legislativas

Bizkaia incrementa progresivamente la exención de algunos premios de loterías en el IRPF

Mediante Decreto Foral Normativo se incrementa el importe de la exención en el IRPF a 40.000 euros si bien transitoriamente desde la entrada en vigor de dicha Ley y hasta 31 de diciembre de 2018 la cantidad exenta será de 10.000 y para el periodo impositivo 2019 dicha cantidad será de 20.000 euros, al igual que en el territorio estatal.

En el BOB de 27 de julio de 2018, se ha publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 2/2018, de 17 de julio, por el que se modifica la Norma Foral 13/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en relación con los premios de determinadas loterías y apuestas.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 ha incrementado el importe de la exención a 40.000 euros si bien transitoriamente desde la entrada en vigor de dicha Ley y hasta 31 de diciembre de 2018 la cantidad exenta será de 10.000 y para el periodo impositivo 2019 dicha cantidad será de 20.000 euros.

La Comunitat Valenciana incrementa los porcentajes de las deducciones del IRPF en materia de mecenazgo

El nuevo porcentaje de deducción es del 25% en las deducciones por donaciones y préstamos de uso o comodato en actividades culturales, científicas y deportivas no profesionales

La disposición final primera de la Ley 20/2018, de 25 de julio, del mecenazgo cultural, científico y deportivo no profesional en la Comunitat Valenciana que se ha publicado en el DOGV el 27 de julio, afecta a diversos preceptos de la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, por la que se regula el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas y los restantes tributos cedidos.

El objetivo de esta norma es fomentar e impulsar el mecenazgo de carácter privado mediante la regulación de un conjunto integrado de medidas tributarias y administrativas en el ámbito cultural, científico y en el deportivo no profesional en la Comunidad Valenciana. Debido a que la primera ley reguladora en esta materia, la Ley 9/2014, tuvo escasa trascendencia, se ha dictado esta nueva ley con mayor aplicación práctica.

Gipuzkoa incrementa progresivamente la exención de algunos premios de loterías en el IRPF

Mediante Decreto Foral Norma se incrementa el importe de la exención en el IRPF a 40.000 euros si bien transitoriamente desde la entrada en vigor de dicha Ley y hasta 31 de diciembre de 2018 la cantidad exenta será de 10.000 y para el periodo impositivo 2019 dicha cantidad será de 20.000 euros, al igual que en el territorio estatal.

En el BOG de 24 de julio de 2018, se ha publicado el DECRETO FORAL-NORMA 2/2018, de 17 de julio, por el que se modifica la Norma Foral 3/2014, de 17 de enero, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del Territorio Histórico de Gipuzkoa, en lo relativo al gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 ha incrementado el importe de la exención a 40.000 euros si bien transitoriamente desde la entrada en vigor de dicha Ley y hasta 31 de diciembre de 2018 la cantidad exenta será de 10.000 y para el periodo impositivo 2019 dicha cantidad será de 20.000 euros.

Este Decreto Foral-Norma, modifica la Norma Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al objeto de establecer, con carácter de urgencia, el aumento progresivo de esta exención y además adaptar la Normativa del Impuesto sobre la Renta de No Residentes sin establecimiento permanente por la remisión que en la misma se realiza a la Norma Foral de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con la exención en el referido gravamen especial.

Alava incrementa progresivamente la exención de algunos premios de loterías en el IRPF

Mediante Decreto Foral de Urgencia Fiscal se incrementa el importe de la exención en el IRPF a 40.000 euros si bien transitoriamente desde la entrada en vigor de dicha Ley y hasta 31 de diciembre de 2018 la cantidad exenta será de 10.000 y para el periodo impositivo 2019 dicha cantidad será de 20.000 euros, al igual que en el territorio estatal.

En el BOTHA de 23 de julio de 2018, se ha publicado el DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 1/2018, del Consejo de Gobierno Foral de 17 de julio, que aprueba la modificación de la Norma Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 ha incrementado el importe de la exención a 40.000 euros si bien transitoriamente desde la entrada en vigor de dicha Ley y hasta 31 de diciembre de 2018 la cantidad exenta será de 10.000 y para el periodo impositivo 2019 dicha cantidad será de 20.000 euros.

Este Decreto Normativo de Urgencia Fiscal, modifica la Norma Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al objeto de establecer, con carácter de urgencia, el aumento progresivo de esta exención y además adaptar la Normativa del Impuesto sobre la Renta de No Residentes sin establecimiento permanente por la remisión que en la misma se realiza a la Norma Foral de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con la exención en el referido gravamen especial.

Modificaciones de la normativa relativa al suministro de información derivado de determinadas obligaciones informativas

Publicado el Proyecto de Orden por la que se modifican distintos modelos relativos al suministro de información.

En la presente Orden, se procede a realizar una serie de modificaciones de la normativa relativa al suministro de información derivado de determinadas obligaciones informativas, modificaciones que se realizan de manera integradora en una misma norma con la finalidad de tener una mayor garantía de conocimiento por parte de los diferentes obligados tributarios de las modificaciones que se llevan a cabo.

El transporte colectivo pagado por la empresa para ir a trabajar no será renta en especie en Alava

Alava es el primer territorio histórico del País Vasco en no considerar, con efectos desde el 1 de enero de 2018 rendimiento de trabajo en especie las cantidades satisfechas a las entidades encargadas de prestar el servicio de transporte colectivo de viajeros con la finalidad de favorecer el desplazamiento de los empleados y empleadas entre su lugar de residencia y el centro de trabajo, con el límite de 1.500 euros anuales.

En el BOTHA de 20 de julio de 2018 se ha publicado la NORMA FORAL 11/2018, de 11 de julio, de modificación de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas al objeto de considerar la utilización del transporte colectivo para traslado a los centros de trabajo como retribución en especie exenta de tributar. 

Alava ha sido el primer territorio histórico del País Vasco en no considerar, con efectos desde el 1 de enero de 2018 rendimiento de trabajo en especie las cantidades satisfechas, siempre que exista este compromiso en el respectivo convenio colectivo o acuerdo social, a las entidades encargadas de prestar el servicio de transporte colectivo de viajeros con la finalidad de favorecer el desplazamiento de los empleados y empleadas entre su lugar de residencia y el centro de trabajo, con el límite de 1.500 euros anuales para cada persona trabajadora. También tendrán la consideración de cantidades satisfechas a las entidades encargadas de prestar el citado servicio público, las fórmulas indirectas de pago que cumplan las condiciones que se establezcan reglamentariamente.

Navarra armoniza su normativa de IVA, Impuestos Especiales, Impuesto sobre los Premios de loterías

Navarra incorpora las modificaciones previstas en la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en materia de IVA, Impuesto sobre los Gases Fluorados, elimina el tipo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos y prevé el aumento progresivo hasta 2020 de la cuantía de los premios exentos de determinadas loterías y apuestas.

A los efectos de armonizar al normativa fiscal Navarra con las modificaciones previstas en el territorio común del Estado en la  Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para 2018,  en el BON de 18 de julio de 2018, se ha publicado el DECRETO FORAL LEGISLATIVO 1/2018, de 4 de julio, de Armonización Tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido; la Ley Foral 20/1992, de 30 de diciembre, de Impuestos Especiales; la Ley Foral 11/2015, de 18 de marzo, por la que se regulan el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero y el Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito; y el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Modificados los modelos de IRPF 122 y 143 relativos a las deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y 136 relativo al gravamen especial sobre los premios de loterías y apuestas

Se aprueban en el IRPF nuevos modelos 143 para la solicitud del abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo y 122 de Deducciones por familia numerosa, por personas con discapacidad a cargo o por ascendiente con dos hijos separado legalmente o sin vínculo matrimonial -regularización del derecho a la deducción por contribuyentes no obligados a presentar declaración- y en el IRPF e IRNR el modelo 136 relativo al gravamen especial sobre los Premios de determinadas Loterías y Apuestas, motivados por los cambios introducidos por la Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.

En el BOE de 18 de julio de 2018, se ha publicado la Orden HAC/763/2018, de 10 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/2486/2014, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 143 para la solicitud del abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se regulan el lugar, plazo y formas de presentación; la Orden HFP/105/2017, de 6 de febrero, por la que se aprueba el modelo 122 «Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Deducciones por familia numerosa, por personas con discapacidad a cargo o por ascendiente con dos hijos separado legalmente o sin vínculo matrimonial. Regularización del derecho a la deducción por contribuyentes no obligados a presentar declaración»; y el modelo 136 «Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Gravamen Especial sobre los Premios de determinadas Loterías y Apuestas. Autoliquidación» aprobado por la Orden HAP/70/2013, de 30 de enero.

Publicadas en el BOE las nuevas tablas de devolución del IVA a viajeros

A partir del 15 de julio de 2018 se aplican unas nuevas tablas de devolución que deberán aplicar las entidades autorizadas a intervenir como entidades colaboradoras en el procedimiento de devolución del IVA en régimen de viajeros

La Orden HAC/748/2018, de 4 de julio -BOE de 14 de julio y en vigor a partir del 15-, modifica la Orden HAP/2652/2012, de 5 de diciembre, que aprobó las tablas de devolución que deberán aplicar las entidades autorizadas a intervenir como entidades colaboradoras en el procedimiento de devolución del IVA en régimen de viajeros regulado en el artículo 21, número 2.º, de la Ley del IVA.

Páginas