Novedades Legislativas

Álava suprime el pago fraccionado del IRPF del segundo semestre del 2017 para agricultores afectados por heladas en los viñedos

El Decreto Foral 57/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 5 de diciembre (BOTHA de 13 de diciembre de 2017 y en vigor el 14 de diciembre), suprime la obligación de abonar el pago fraccionado correspondiente al segundo semestre del ejercicio 2017 a todos aquéllos sujetos pasivos del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, que formen parte de una explotación agraria prioritaria, que tengan como cultivo la vid y se hayan visto afectados por las heladas del mes de abril vid en las comarcas de Rioja Alavesa y Aiara, con pérdidas en la producción en un porcentaje igual o superior al 25 por ciento.

Modificación de Reglamentos tributarios en Álava para la introducción de SII en el IVA

Álava modifica con efectos para el 1 de enero de 2018 varios reglamentos tributarios para la implantación del suministro inmediato de información (SII) en el IVA e incorpora la obligación de informar sobre arrendamientos de fincas urbanas

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de 13 de diciembre de 2017,  se ha publicado  el Decreto Foral 56/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 5 de diciembre, de modificación de varios reglamentos tributarios para la introducción del suministro inmediato de información en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en vigor a partir del 13 de diciembre y con efectos a partir de 1 de enero de 2018, salvo alguna excepción.

Publicado y con mínimos cambios para 2018 el desarrollo del método de estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado del IVA

Aprobados para 2018 los signos, índices o módulos correspondientes al método de estimación objetiva del IRPF, así como los índices y módulos del régimen especial simplificado de IVA y se establecen los plazos de renuncias o revocaciones a los mencionados regímenes.

Con entrada en vigor el 1 de diciembre de 2017 y con efectos para el año 2018, la Orden  HFP/1159/2017, de 28 de noviembre (BOE de 30 de noviembre), desarrolla para el año 2018 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, manteniendo la estructura de la Orden HFP/1823/2016, de 25 de noviembre, que fue la aplicable para el año 2017.

El BOE publica la Orden que modifica el modelo 190 y los plazos de presentación de los modelos 171, 184, 345 y 347

Las declaraciones anuales del ejercicio 2017 correspondientes a los modelos 171, 184 y 345 se presentarán durante el mes de enero de 2018 y la correspondiente al modelo 347 se presentará durante el mes de febrero de 2018. A partir del ejercicio 2018 la declaración del modelo 347 se presentará durante el mes de enero del año siguiente.

En el BOE de 18 de noviembre de 2017 se ha publicado la Orden HFP/1106/2017, de 16 de noviembre, que modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta y los plazos de presentación de los modelos 171, 184, 345 y 347, en vigor a partir del 19 de noviembre y de aplicación, por primera vez, para la presentación de las declaraciones anuales correspondientes a 2017 que se presentarán en 2018, excepto la modificación del plazo de presentación del modelo 347 que entrará en vigor el día 1 de enero de 2018 y será de aplicación a la declaración anual de operaciones con terceras personas, modelo 347, del ejercicio 2018 y siguientes.

Modificaciones en la estructura territorial de la Agencia Tributaria, concretamente en la Delegación Especial de Madrid

Creación en la Delegación Especial de Madrid de la Administración Suroeste y supresión de las Administraciones de Latina y Carabanchel

En el BOE de 14 de noviembre de 2017 (en vigor el día 18 de diciembre de 2017), se ha publicado la Resolución de 13 de noviembre de 2017, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que modifica la de 21 de septiembre de 2004, que  establece la estructura y organización territorial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, al objeto de crear la Administración Suroeste en la Delegación Especial de Madrid y suprimir las Administraciones de Latina y de Carabanchel.

Método de estimación objetiva del IRPF y régimen simplificado del IVA para el año 2018

Proyecto de Orden por la que se desarrollan para el año 2018 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA.

La presente Orden mantiene la estructura de la Orden HFP/1823/2016, de 25 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2017 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA.

Comentario a las medidas fiscales contenidas en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público 

Se aclara la naturaleza jurídica de las cantidades exigidas por la prestación de un servicio público, así como la no sujeción al IVA de determinadas operaciones realizadas por entes públicos y el concepto de subvención vinculada a precio a efecto de su inclusión en la base imponible del IVA y el Gobierno se compromete a actualizar la lista de paraísos fiscales y a modificar el artículo 13 del RIS. 

En el BOE de 9 de noviembre de 2017, se ha publicado la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en vigor, salvo excepciones, el 9 de marzo de 2018 (cuatro meses de su publicación en el BOE, -disp. final 16.ª-).

Aprobados dos proyectos de ley de modificación del Concierto Económico y de aprobación del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021

Aprobados dos proyectos de ley de modificación del Concierto Económico y de aprobación del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021
  • Se ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley del Concierto Económico, con el objetivo de adaptarlo a determinados cambios legislativos que se han producido en la normativa estatal y que estaban pendientes de incorporarse en el mismo
  • Se fija el cupo base para 2017 en 1.300 millones de euros
  • La nueva Ley del Cupo aclara y da estabilidad a las relaciones financieras entre el Estado y el País Vasco para el próximo quinquenio

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley por la que se aprueba la metodología de señalamiento del Cupo del País Vasco para el quinquenio 2017-2021, y del Proyecto de Ley que modifica otra Ley del 23 de mayo de 2002 que aprobó el Concierto Económico con el País Vasco.

Páginas