José Ramón Fernández de la Cigoña Fraga

Artículos escritos por José Ramón Fernández de la Cigoña Fraga

Principales modificaciones normativas que afectan a las retenciones del trabajo en 2023

Dados apilados formando la palabra IRPF encima de una calculadora y un bote de cristal tumbado con monedas

En el informe mensual de recaudación tributaria del mes de julio, se destaca que los ingresos tributarios ascendieron hasta los 40.910 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,3 % respecto al mismo mes de 2022.

En este crecimiento destaca el buen comportamiento de las retenciones del trabajo y actividades profesionales, que en julio crecieron un 10,4 % y en el acumulado del año lo hacen un 11,2 % (10,4 % en el sector privado y 12,9 % en las AA. PP.).

Deducción del sueldo de los administradores de una sociedad en el impuesto sobre sociedades

Sueldo administradores deducción. Imagen de un hombre con un bolígrafo y papeles

La deducción como gasto del sueldo de los socios societarios en el impuesto sobre sociedades viene siendo caballo de batalla entre la Administración tributaria y las sociedades, cuestión sobre la que el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto en diferentes ocasiones, si bien no de forma clarificadora.

En la reciente Sentencia del Alto Tribunal el pasado 27 de junio de 2023 (rec. n.º 6442/2021), si bien en relación con la anterior regulación (TRLIS), aclara las condiciones para que las retribuciones de los administradores sean deducibles.

7 consejos para evitar formar parte de la lista de morosos de Hacienda

Consejos para evitar formar parte de la lista de morosos de Hacienda. Imagen de un hombre sobre un escritorio con las manos en al cabeza con gesto de preocupación

Un año más se acaba de publicar la lista de deudores morosos con la Agencia Tributaria, de acuerdo con lo establecido en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria.

Las dificultades financieras y la complejidad del sistema tributario pueden generar situaciones en las que cumplir con las obligaciones fiscales se vuelva imposible, de forma que algunos contribuyentes acaban sufriendo el escarnio público, al ver mancillados sus nombres con su publicación en la lista negra de incumplidores con el fisco.

Aunque Hacienda busca facilitar el cumplimiento en periodo voluntario de los impuestos, en el caso de que se produzcan incumplimientos en relación con las obligaciones fiscales de los contribuyentes, también tiene la responsabilidad de velar por el correcto funcionamiento del sistema tributario y tomar medidas contra aquellos que incumplen con sus compromisos. Una de estas medidas es la publicación de la lista de deudores con Hacienda.

Portal de Campaña de Sociedades 2022

Camapaña sociedades

Coincidiendo con el inicio del plazo general de presentación del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, ejercicio 2022, se ha publicado una página que reúne todas las novedades y ayudas para la campaña.

Desde el 22 de junio está disponible el acceso a los datos fiscales, que podrán trasladarse al formulario Sociedades Web (o importarse por software desarrollado por los propios contribuyentes o por terceros), y que permiten la presentación directa de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades.

El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos, la limitación del precio de la bombona de butano y el apoyo a La Palma hasta final de año

Rebaja IVA butano Palma. Imagen de una estación de carga de coches
  • Los alimentos de primera necesidad mantendrán un IVA al 0%, lo mismo que ocurrirá con aquellos que fueron rebajados del 10% al 5%, entre los que están pastas y aceites alimenticios
  • El precio máximo de la bombona de butano continuará limitado a lo establecido por la legislación vigente
  • Quienes compren un vehículo eléctrico podrán acceder a una deducción del 15% en el IRPF
  • Los residentes en la isla de La Palma continuarán disfrutando de un aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social junto a otras medidas fiscales
  • Otras medidas prorrogadas serán la bonificación del 30% en los abonos transporte y las destinadas a transportistas

Desconecta de la Agencia Tributaria con los días de cortesía: evita recibir notificaciones en vacaciones

Días de cortesía que la AEAT concede sin enviar notificaciones a la DEHú. Imagen de un escritorio de trabajo con un cartel donde pone TAX holidays

Este verano, con preocuparnos de si vamos a poder votar en las elecciones generales, o de cómo vamos a hacerlo, ya tenemos suficiente. Por lo tanto, de cara a desconectar del trabajo, los responsables de la tributación de las empresas y los asesores fiscales deberían solicitar los días de cortesía que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes.

Según la RAE, la «cortesía» es una demostración o acto con el que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene alguien a otra persona. Con la concesión de 30 días en cada año natural, durante los que la Agencia no puede poner notificaciones en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú), Hacienda tiene la atención de no interrumpir las vacaciones de nadie, notificando, por ejemplo, el inicio de un proceso de comprobación en el que se requiere documentación al obligado tributario.

Cómo evitar la doble imposición internacional solicitando la devolución de dividendos retenidos

Doble imposición internacional de dividendos. Primer plano de la mano de una mujer revisando con un bolígrafo un formulario y una calculadora al lado

La doble imposición internacional es un desafío común para las empresas y los inversores que operan a nivel global.

Como su propio nombre indica, la doble imposición internacional implica pagar impuestos dos veces por un mismo hecho imponible, dentro de un mismo periodo impositivo.

¿Qué es el código CNAE y por qué motivo hay que incluirlo en determinados modelos tributarios?

CNAE asesores fiscales. Imagen de un hombre leyendo en un escritorio

Los profesionales que se dedican a la asesoría fiscal tienen que saber el código CNAE de sus clientes, ya que deben incluirlo en determinados modelos tributarios.

En España, el CNAE se incluye en los modelos tributarios para identificar la actividad económica de una empresa, principalmente por motivos estadísticos.

Al darse de alta como autónomo o al constituir una sociedad, es necesario presentar el modelo 036 o 037, respectivamente. En este formulario se debe indicar el CNAE correspondiente a la actividad principal que desarrollará la empresa. Esto permite a la Agencia Tributaria tener información actualizada sobre las actividades económicas en el país.

Páginas