Estatal

Aprobada la declaración recapitulativa de operaciones con gases fluorados de efecto invernadero (modelo 586)

El apartado 1 del artículo 5 del Reglamento del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero -Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre-, establece que los fabricantes, importadores, adquirentes intracomunitarios, revendedores y gestores de residuos que realicen operaciones de compra, venta o entrega de gases fluorados que resulten exentas o no sujetas al impuesto de acuerdo con lo establecido en el artículo 5, apartado Siete, y primer párrafo del apartado Seis 2, respectivamente, de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, deberán presentar una declaración recapitulativa de operaciones, habilitando su apartado 4 al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas para el establecimiento del modelo para la presentación de la referida declaración.

Medidas fiscales “de orden social” contenidas en el Real Decreto-Ley 1/2015

En el BOE del sábado 28 de febrero, se ha publicado el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, el cual, en el ámbito tributario contiene una serie de medidas que, pocos días antes, el Presidente del Gobierno nos anunció en el Debate del Estado de la Nación y que según su exposición de motivos están “destinadas a rebajar la carga fiscal de determinados colectivos especialmente vulnerables”.

Amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras

En el Diario Oficial de la Unión Europea de hoy, 27 de febrero de 2015, se ha publicado la Decisión (UE) 2015/314 de la Comisión, de 15 de octubre de 2014, relativa a la ayuda estatal ejecutada por España Régimen relativo a la amortización fiscal del fondo de comercio financiero para la adquisición de participaciones extranjeras.

La Comisión afirma que la nueva interpretación administrativa adoptada por el Reino de España que amplía el ámbito de aplicación del art. 12.5 del TR Ley IS (RDLeg 4/2005), con el fin de abarcar las adquisiciones indirectas de participaciones en sociedades no residentes a través de una adquisición directa de participaciones en sociedades holding no residentes, ha sido ejecutada ilegalmente por el Reino de España infringiendo lo dispuesto en el art. 108.3 del Tratado, es incompatible con el mercado interior.

Publicada la relación de valores negociados en mercados organizados: valor de negociación medio 4.º trimestre 2014

Próximo el comienzo de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, correspondiente al ejercicio 2014 y de la declaración, por parte de las entidades depositarias de valores mobiliarios, de la declaración informativa anual acerca de la valoración de las acciones y participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades jurídicas y de los valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios, negociados ambos en mercados organizados (modelo 189 de declaración acerca de valores, seguros y rentas), la Orden HAP/303/2015, de 19 de febrero, aprueba la relación de valores negociados en Bolsa con su cotización media correspondiente al cuarto trimestre de 2014; la relación de valores negociados y su cotización, en el último trimestre del año, en el mercado de Deuda Pública anotada, así como la relación y los valores medios de cotización del mercado de la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF) del último trimestre de 2014, a efectos, como hemos señalado anteriormente, de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio 2014 y para la cumplimentación de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, aprobada por la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre.

Publicados nuevos modelos de pagos fraccionados del IRPF: modelos 130 y 131

Con entrada en vigor a partir del 20 de febrero, y surtiendo efectos respecto de la presentación  de las declaraciones formuladas en los modelos 115, 130 y 131, respectivamente, que correspondan a la primera autoliquidación trimestral del ejercicio 2015 y siguientes, la Orden HAP/258/2015, de 17 de febrero (BOE de 19 de febrero), modifica la Orden EHA/672/2007, de 19 de marzo, para aprobar nuevos modelos 130 y 131 para la autoliquidación de los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondientes, respectivamente, a actividades económicas en estimación directa y a actividades económicas en estimación objetiva y regular el número de justificante de estos modelos, cuando los mismos se presenten en papel impreso generado exclusivamente mediante la utilización del servicio de impresión desarrollado por la AEAT –circunstancia esta que es posible a partir del 1 de enero de 2015, respecto de las autoliquidaciones trimestrales de dicho ejercicio y posteriores-, que  comenzará  con el código 134 -modelo 130- o con el código 135 -modelo 131-.

Aprobados varios modelos referentes a IRPF, IRNR, ISD, IIEE, declaraciones censales y aduanas

Para culminar con la reforma  tributaria llevada a cabo en los meses de noviembre y diciembre, el último día del año se han publicado en el BOE los modelos adaptados a los cambios introducidos.

DECLARACIONES CENSALES: modelos 036 y 037

La Orden HAP/2484/2014, de 29 de diciembre, modifica la  Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

Presupuestos Generales del Estado 2015: medidas fiscales

En el BOE de hoy 30 de diciembre, se ha publicado la Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015. Este año, en el ámbito tributario, son pocas las medidas que incorpora pues las leyes que han aprobado la reforma fiscal –Leyes 26/2014, 27/2014 y 28/2014, de 27 de noviembre- las han incorporado en el impuesto correspondiente, aunque se echan de menos algunas de las habituales en esta norma como son los coeficientes de actualización del valor de adquisición a efectos de determinar la ganancia o pérdida patrimonial que se ponga de manifiesto en la transmisión de inmuebles no afectos a actividades económicas en IRPF o los coeficientes de corrección monetaria en IS, pero una de las novedades de la referida reforma es la no aplicación de los citados coeficientes. La mayoría de las normas de ámbito fiscal se contienen en su Título VI –arts. 61 a 71-, entre la que destaca la prórroga una vez más del Impuesto sobre el Patrimonio durante 2015.

Convenio para evitar la doble imposición entre España y Senegal

Finalmente, con fecha 29 de diciembre de 2014, se ha publicado en el BOE el Convenio entre el Reino de España y la República del Senegal para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia del impuesto sobre la renta,  hecho "ad referéndum" en Dakar el 5 de diciembre de 2006, que se une a la larga lista de convenios suscritos por España con otros Estados o Reinos.

Modificados los reglamentos de IVA, de facturación y de aplicación de los tributos

Con entrada en vigor el 1 de enero de 2015, salvo alguna excepción como la relativa a la regulación del régimen especial simplificado y de agricultura, ganadería y pesca, que entrará en vigor el 1 de enero de 2016, el Real Decreto 1073/2014, de 19 de diciembre (BOE de 20 de diciembre), modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido -Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre-, el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, -Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio-, y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación -Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre-.

Modificación de los Reglamentos de IRPF, IIEE e Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero

Con entrada en vigor el 1 de enero de 2015, el Real Decreto 1074/2014, de 19 de diciembre (BOE de 20 de diciembre), modifica el Reglamento de los Impuestos Especiales -Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio-, el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero -Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre-, y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo-.

Páginas