Novedades Legislativas

Proyecto de Orden de actualización del modelo 309

modelo 309 iva

El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Orden por el que se modifica el Modelo 309 de Declaración no periódica en el IVA.

Con motivo de la aprobación del Real Decreto-Ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, se estableció, entre otras medidas, un nuevo tipo reducido del IVA, del 5%.

Álava modifica su Reglamento de Inspección de los Tributos para incluir, entre otras, nuevos supuestos de incoación de acta previa y modificaciones procedimentales en materia de delito contra hacienda pública

Álava modifica su Reglamento de Inspección de los Tributos. Ilustración de hombre con maletín mirando con lupa un documento

Álava modifica su Reglamento de Inspección de los Tributos para incluir nuevos supuestos de incoación de acta previa, la posibilidad de suscribir actas y diligencias mediante firma electrónica, distintas modificaciones procedimentales en materia de delito contra hacienda pública y la necesaria disociación de los datos tributarios de terceros en los supuestos de utilización de datos tributarios que procedan de la propia Administración Tributaria.

En el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava de hoy, 4 de octubre de 2022 se ha publicado el DECRETO FORAL 38/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 27 de septiembre, que modifica el Decreto Foral 41/2006, de Consejo de 6 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Inspección de los Tributos del Territorio Histórico de Álava.

Murcia deflacta la escala del IRPF para 2022

deflactación irpf murcia

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado el Decreto-Ley 4/2022, de 22 de septiembre que modifica la escala autonómica del IRPF a consecuencia del aumento de la inflación.

Como ya anunció el gobierno autonómico con la deflactación se pretende evitar que los previsibles aumentos en las retribuciones de los trabajadores, para compensar las subidas generalizadas de precios derivadas de la guerra en Ucrania, supongan una mayor tributación para aquellos o una merma en su capacidad económica por aplicación de un tramo superior.

Adopción generalizada de la factura electrónica entre empresarios y profesionales (Ley 18/2022)

Factura electrónica en el sector privado. Imagen de las manos de un hombre con una calculadora, calculando los importes de una factura

Se amplía la obligación de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas a todos los empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales

En el BOE de 29 de septiembre de 2022, se ha publicado la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, en cuyo artículo 12 modifica el artículo 2.bis de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, relativo a la factura electrónica en el sector privado. No obstante, la entrada en vigor de este artículo 12 está supeditada a la obtención de la excepción comunitaria a los artículos 218 y 232 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido

A continuación, reseñamos las principales características de la factura electrónica en el sector privado:

Obligación de expedir y remitir facturas electrónicas a todos los empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales

En primer lugar, se establece la regla general de la obligación de todos los empresario y profesionales de expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales.

Proyecto que modifica el Reglamento del IRPF para adaptarlo al Estatuto del Artista

reduccion retencion artistas

El Ministerio de Hacienda informa sobre el Proyecto de Real Decreto que modifica el Reglamento del IRPF para dar cumplimiento a las medidas contenidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones.

Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los creadores españoles, el Estatuto del Artista recomendaba, entre otras medidas de ámbito tributario, la reducción de las retenciones en el IRPF para los rendimientos del trabajo y de la actividad económica de escaso valor y los anticipos de los derechos de autor, e igualmente para los artistas que participen en espectáculos públicos. Estas cuestiones, no pueden abordarse sin la modificación del Reglamento del Impuesto.

Tipo de interés efectivo anual para el cuarto trimestre de 2022, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros

Interés efectivo anual.  Hombre de negocios echándose la mano a la cabeza viento un gráfico ascendente

Publicado el tipo de interés efectivo anual para el cuarto trimestre de 2022 a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto.

En el BOE de 27 de septiembre de 2022, se ha publicado la Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo de interés efectivo anual para el cuarto trimestre natural del año 2022, a efectos de calificar tributariamente como de rendimiento explícito a los activos financieros con rendimiento mixto, conforme a lo establecido en los artículos 63 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y 91 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Los tipos de referencia que resultan para el cuarto trimestre natural de 2022 son para:

Proyecto de Orden que modifica los modelos 190 y 480

Agencia Tributaria. Logotipo de la Agencia Tributaria

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha informado sobre el Proyecto de Orden que aprueba el Modelo 480 de Declaración anual del Impuesto sobre las primas de Seguros y que modifica entre otros el Modelo 190.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 elevó el tipo de gravamen del Impuesto sobre las primas de seguros del 6% al 8%, haciendo conveniente la aprobación de un nuevo modelo.

El Proyecto pretende dar solución además a la deficiencia que se producía respecto a los premios obtenidos en juegos de suerte, envite, o azar y apuestas, que por sus cualidades no es necesario incluirlos dentro de la clave K del modelo 190 del IRPF. Solo en los supuestos en los que el importe de tales premios supera los 3.005,06 euros la entidad pagadora debe consignarlos en el modelo 347, quedando el resto de los supuestos sin consignación dentro de ninguna declaración informativa al no encontrarse sometidos a retención ni ingreso a cuenta.

Andalucía deflacta el IRPF y bonifica el 100% del Impuesto sobre el Patrimonio

Andalucía aprueba medidas fiscales que incluyen la deflactación del IRPF, la bonificación del IP y mejoras en el aplazamiento y fraccionamiento de deudas. Imagen de dedos de la mano de una mujer que suben hacia una flecha que reposa en una cesta de la compra

El BOJA ha publicado el Decreto-Ley 7/2022, de 20 de septiembre para paliar los efectos de la inflación mediante la deflactación del gravamen del IRPF y para bonificar el IP, y aprueba la supresión del gravamen del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la C.A de Andalucía, y modifica el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de Andalucía en materia de aplazamiento y fraccionamiento de ingresos de derecho público de la Comunidad Autónoma.

Con motivo del repunte de la inflación que se viene produciendo desde el último trimestre de 2021, acelerado por la invasión de Ucrania, se hace necesario el establecimiento de medidas que puedan paliar los efectos negativos que el aumento de los precios de los productos energéticos pueda producir sobre la capacidad económica de las familias.

Se reduce el tipo impositivo del IVA en los suministros del gas natural, pellets, briquetas y leña (RDL 17/2022)

IVA gas natural. Pellet sobre una mano y detrás una chimenea encendida

La medida es aplicable con efectos desde el 1 de octubre de 2022 y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022

El capítulo III (artículos 5 y 6) del Real Decreto-ley 17/2022, de 20 de septiembre (BOE de 21 de septiembre), recoge con efectos desde el 1 de octubre de 2022 y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, una serie de medidas urgentes de reducción del tipo aplicable del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados combustibles.

Páginas