Novedades Legislativas

Proyecto de Orden Modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades 2013

Proyecto de Orden Modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades 2013

Ya se encuentra disponible en la página web de la AEAT el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática.

Modificación del tipo de retención del Impuesto sobre Sociedades en Gipuzkoa

Mediante el Decreto Foral 6/2014, de 4 de marzo, publicado en el  Boletín Oficial de Gipuzkoa del hoy, 12 de marzo de 2014, se establece el porcentaje de retención o ingreso a cuenta en un 21 por ciento con carácter general en el Impuesto sobre Sociedades.

Esto se debe a que el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por medio de la Ley 12/2002, de 23 de mayo, establece que en la exacción de determinadas retenciones e ingresos a cuenta, las Diputaciones Forales aplicarán idénticos tipos a los de territorio común.

Regulación del pago de deudas utilizando sistemas de firma no avanzada (PIN24h) por el procedimiento de cargo en cuenta

La Resolución de 4 de marzo de 2014 (BOE de 11 de marzo) de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre asistencia a los obligados tributarios y ciudadanos en su identificación telemática ante las entidades colaboradoras con ocasión del pago de deudas por el procedimiento de cargo en cuenta, mediante el sistema de firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (pin24h), tiene por objeto aprobar y ordenar la publicidad del tratamiento de la información para que la AEAT facilite a las Entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria la identificación telemática de aquellos obligados tributarios y personas que así lo soliciten con ocasión del pago de sus deudas, utilizando para ello el sistema de firma electrónica no avanzada con clave de acceso en un registro previo como usuario (PIN24H).

Álava: Ampliación del supuesto de la dación en pago

Mediante la Norma Foral 7/2014, de 26 de febrero, publicada en el Suplemento  Boletín Oficial de Alava del hoy, 10 de marzo de 2014, se modifica la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, con el fin  de ampliar el supuesto de hecho introducido por la Norma Foral 7/2012, de 23 de abril, de modificación de la Norma Foral 46/1989, de 19 de julio, del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, por el que se estableció que en las transmisiones de terrenos como consecuencia de la ejecución hipotecaria de la vivienda habitual, tendría la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente la persona física o jurídica, o la entidad, adquirente del terreno, impidiéndose, en estos casos, a dicho sustituto repercutir la obligación tributaria satisfecha. Mediante esta modificación, se incluye en  el supuesto de la dación en pago de la vivienda previsto en el RDLey  6/2012, de 9 de marzo, para que tenga la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente la entidad adquirente del inmueble, impidiéndose, igualmente en estos casos, a dicho sustituto repercutir la obligación tributaria satisfecha.

Modificación de la organización territorial de la AEAT

La Resolución de 7 de marzo de 2014 (BOE de 8 de marzo y con entrada en vigor, salvo excepciones, el día 17 de marzo de 2014), de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, modifica la de 21 de septiembre de 2004, por la que se establece la estructura y organización territorial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para reestructurar las Administraciones urbanas situadas en las ciudades de Málaga, Zaragoza y Valladolid;  Así, se procede a la integración de la Administración de Málaga-Este en la Delegación de Málaga. Asimismo, en Zaragoza, a partir del 24 de noviembre de 2014, se integra la Administración de Las Fuentes en las Administraciones de Albareda y Arrabal-Puente de Santiago. Finalmente, en Valladolid, a partir del 7 de julio de 2014, se integra la Administración de Valladolid-Capital en la Delegación Especial de Castilla y León. Los códigos postales y municipios que tenían asignadas las Administraciones que desaparecen son atribuidos a las estructuras en las que se integran.

Medidas fiscales relativas a quitas y esperas derivadas de la aplicación de la Ley Concursal (Real Decreto-ley 4/2014)

En el BOE del sábado 8 de marzo, se publica el Real Decreto-ley 4/2014, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial cuyo objetivo es agilizar y flexibilizar dichos procesos.

El mencionado real decreto-ley consta de un único artículo, en virtud del cual se modifican varios preceptos de la Ley Concursal –Ley 22/2003, de 9 de julio-, y en su parte final, concretamente en sus disposiciones finales segunda y tercera, se modifican respectivamente, el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades –Real Decreto Legislativo 4/2005, de 5 de marzo-, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados –Real Decreto legislativo 1/1993, de de 24 de septiembre.

Ley 1/2014: aplicación de la Decisión de 17/07/2013, relativa al régimen fiscal aplicable a determinados acuerdos de arrendamiento financiero

En el BOE de 1 de marzo se ha publicado la Ley 1/2014, de 28 de febrero, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social y que es el resultado de la tramitación parlamentaria del Real Decreto-Ley 11/2013, de 2 de agosto.

Publicada la relación de valores negociados en mercados organizados: valor de negociación medio 4º trimestre 2013

Próximo el comienzo de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, correspondiente al ejercicio 2013 y de la declaración, por parte de las entidades depositarias de valores mobiliarios, de la declaración informativa anual acerca de la valoración de las acciones y participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades jurídicas y de los valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios, negociados ambos en mercados organizados (modelo 189 de declaración acerca de valores, seguros y rentas), la Orden HAP/313/2014, de 28 de febrero, aprueba la relación de valores negociados en Bolsa con su cotización media correspondiente al cuarto trimestre de 2013; la relación de valores negociados y su cotización, en el último trimestre del año, en el mercado de Deuda Pública anotada, así como la relación y los valores medios de cotización del mercado de la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF) del último trimestre de 2013, a efectos, como hemos señalado anteriormente, de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio 2013 y para la cumplimentación de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, aprobada por la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre.

Armonización legislativa de la normativa navarra del IVA e II.EE.

En el Boletín Oficial Navarra de hoy,  28 de febrero de 2014, se han publicado el Decreto Foral Legislativo  1/2014, de 12 de febrero, de Armonización Tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido y el Decreto Foral Legislativo  2/2014, de 12 de febrero, de Armonización Tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 20/1992, de 30 de diciembre, de Impuestos Especiales, de forma que en el territorio navarro se apliquen los mismos principios básicos, normas sustantivas y formales que los vigentes en cada momento en territorio del Estado.

Páginas