Novedades Legislativas

Régimen tributario de las fundaciones bancarias de Bizkaia

En el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, 9 de enero de 2014, ha sido publicado el DECRETO FORAL NORMATIVO 7/2013, de 23 de diciembre, por el que se regula el régimen fiscal de las fundaciones bancarias.

Como consecuencia del Memorando de Entendimiento firmado entre el Reino de España y los demás Estados miembros de la Unión Europea a los efectos de permitir la reordenación del sector financiero, se incorpora en nuestro ordenamiento la figura las fundaciones bancarias mediante la Ley de Cajas de ahorros y fundaciones, y se establece la obligación de que las cajas de ahorro que cumplan unos determinados requisitos deban transformarse en tales fundaciones en un plazo de tiempo que comienza el 1 de enero de 2014.

Impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales de Navarra

En el Boletín Oficial de Navarra del 8 de enero de 2014, fue publicada la LEY FORAL 39/2013, de 28 de diciembre, reguladora del Impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales.

Este impuesto fue creado mediante la Ley Foral 23/2001, de 27 de noviembre, para la creación de un impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales, con el objeto gravar la capacidad económica de las grandes superficies y establecimientos comerciales que producen externalidades negativas al no asumir los costos económicos y sociales que afectan a la vida colectiva, particularmente en el tejido y actividades de los núcleos urbanos, en la ordenación del territorio, en el medio ambiente y en las infraestructuras. Contra dicha Ley se interpuso recurso de inconstitucionalidad por el Presidente del Gobierno, que fue desestimado por el Tribunal Constitucional el 14 de noviembre de 2012.

Modificado el modelo 145 de comunicación de datos al pagador

La Resolución de 17 de diciembre de 2013 (BOE de 3 de enero) del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria,  modifica la de 3 de enero de 2011, que  aprobó el modelo 145, de comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador o de la variación de los datos previamente comunicados.

Nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades de Bizkaia

En el Boletín Oficial de Bizkaia del 31 de diciembre de 2013 se ha publicado el DECRETO FORAL 203/2013, de 23 de diciembre, del Territorio Histórico de Bizkaia, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

Esta Reglamento viene a completar la nueva normativa del Impuesto aprobada por la NORMA FORAL 11/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto Sobre Sociedades con la que se ha acometido un profundo proceso de renovación de la normativa vigente en el Territorio Histórico de Bizkaia en el gravamen de las rentas obtenidas por las personas jurídicas y las demás entidades sometidas al citado impuesto, tanto desde el punto de vista sistemático como en cuanto a la regulación sustantiva del tributo.

Con este reglamento se pretende afrontar los supuestos que se planteen en el proceso de transición entre la normativa derogada y la nueva regulación, en los que es preciso el ejercicio de determinadas opciones o la tramitación de determinadas solicitudes por parte de los contribuyentes.

Ya está publicado el nuevo modelo 165 “declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación” y se modifican otros modelos

La Orden HAP/2455/2013, de 27 de diciembre (BOE de 31 de diciembre), aprueba el modelo 165, "Declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación" y determinan el lugar, forma, plazo y el procedimiento para su presentación. Asimismo, modifica la Orden de 27 de julio de 2001, por la que se aprueban los modelos 043, 044, 045, 181, 182, 190, 311, 371, 345, 480, 650, 652 y 651, en euros, así como el modelo 777, documento de ingreso o devolución en el caso de declaraciones-liquidaciones extemporáneas y complementarias, y por la que se establece la obligación de utilizar necesariamente los modelos en euros a partir del 1 de enero de 2002.

Proyecto de Orden modelos de declaración de IRPF y Patrimonio 2013

Proyecto de Orden modelos de declaración de IRPF y Patrimonio 2013

 En la página de la AEAT se ha puesto a disposición de los ciudadanos, el proyecto de orden que aprueba los modelos de declaración del IRPF y del IP, correspondientes al ejercicio 2013. A falta de dos días de finalizar el año, aún  puede resultar de interés examinar el presente proyecto de cara a una planificación fiscal de última hora.

En cuanto a las novedades reflejadas en el modelo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, podemos destacar las siguientes:

  • Se introduce un nuevo supuesto de reducción del rendimiento neto de la actividad económica motivado por la inclusión de un nuevo apartado 3 en el artículo 32 de la Ley 35/2006, para los contribuyentes que inicien una actividad económica en el ejercicio, que podrán reducir el rendimiento neto declarado con arreglo al método de estimación directa, minorado por las reducciones previstas en los apartados 1 y 2 del mencionado artículo 32, en el primer periodo impositivo en el que el mismo sea positivo y en el periodo impositivo siguiente.

Publicada la ampliación del plazo para optar por el régimen especial del IVA de caja y otras modificaciones

El Real Decreto 1042/2013, de 27 de diciembre, publicado en el BOE de 30 de diciembre y en vigor a partir de 1 de enero de 2014, aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, y modifica el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora - Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto-, el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, -Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio-, el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo-, y el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, -Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre-.

Páginas