Ultimas cuestiones planteadas al Tribunal Supremo durante la primera quincena de mayo de 2025
Enviado por Editorial el Vie, 09/05/2025 - 11:39

Durante la primera quincena de mayo de 2025 el Tribunal Supremo, ha estimado en distintos autos determinadas cuestiones fiscales que aunque no son totalmente nuevos se hace aconsejable un pronunciamiento de este Tribunal Supremo que la esclarezca para, en su caso, reafirmar, reforzar o completar su jurisprudencia. Entre ellas que destacamos las siguientes:
- ¿Es posible denegar en vía judicial la suspensión de la ejecución de la deuda concedida en vía administrativa sin que haya variado ninguna circunstancia conforme a los principios de seguridad jurídica y buena administración?
- Cálculo de la amortización deducible en el IRPF el de un inmueble dedicado a la explotación turística de temporada: ¿Debe practicarse una minoración proporcional al número de días de alta en la actividad?
- Interpretación del concepto “grupo de sociedades” a los efectos de la delimitación negativa de “entidad de nueva creación” en el IS
- ¿Debe minorarse la base de la sanción en consideración a los eventuales derechos de devolución del obligado tributario conforme al principio de íntegra regularización sobre las bases de las sanciones por deducción indebida de cuotas de IVA?
- ¿A los efectos de determinar la base imponible del ICIO, cabe emplear para su cálculo, por remisión, la declaración realizada anteriormente en la base imponible del Impuesto sobre AJD?
- ¿Infracción permanente o instantánea?: Dies a quo del plazo de prescripción de la sanción por la declaración incorrecta que dio lugar al alta en el epígrafe correspondiente del IAE
- ¿Son sujetos pasivos del canon de regulación os titulares del derecho de aprovechamiento de aguas públicas en virtud de prescripción adquisitiva inmemorial?