Autonómica

Novedades tributarias para el año 2021. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC.AA de régimen común

Tributos comunidades autónomas. Mapa de España con sus comunidades en 3d en color azul

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas de régimen común que se han publicado hasta la fecha.

Canarias perfila sus medidas tributarias sin hacer grandes cambios para 2021

Canarias perfila sus medidas tributarias sin hacer grandes cambios para 2021. Imagen de la bandera de Canarias

El Boletín oficial de Canarias ha publicado la Ley 7/2020, de 29 de diciembre, por la que se aprueban los presupuestos generales de la comunidad para el año 2021.

En materia de ITPAJD, la principal novedad es la obligación de declarar conjuntamente todas las operaciones sujetas a TPO en cada mes natural realizadas por los profesionales que desarrollen la actividad de reventa de bienes muebles adquiridos a los particulares, exceptuando los medios de transporte usados. Si bien, cabe señalar que una medida similar fue contemplada en el Decreto-Ley 18/2020, de 5 de noviembre.

Pocas novedades fiscales en los presupuestos de Baleares para 2021

Presupuestos baleares 2021. Bandera de las Islas Baleares

El Boletín Oficial de Baleares ha publicado la Ley 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se aprueban los presupuestos generales de la comunidad para el año 2021.

La norma no contiene modificaciones en el régimen fiscal del IRPF, ISD, ITPAJD, respecto a lo previsto para el año 2020, por lo que solo podemos destacar como novedades desde el punto de vista fiscal las siguientes:

Asturias establece más deducciones para frenar la despoblación

Presupuestos Asturias 2021. Bandera del Principado de Asturias

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado la Ley 3/2020, de 30 de diciembre, que aprueba los Presupuestos Generales el Principado para 2021 y que contiene novedades tributarias en el ámbito del IRPF, incluyendo varias deducciones, y respecto de la gestión tributaria que pasamos a reseñar.

Medidas fiscales aprobadas en Cantabria en materia de IRPF, ISD e ITP y AJD

Medidas cantabria. Imagen de la bandera de cantabria

Limitaciones en IRPF, beneficios en ISD y especificaciones y mejoras en ITP y AJD.

El día 30 de diciembre de 2020, en el Boletín Oficial de Cantabria se ha hecho pública la Ley de Cantabria 12/2020, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, introduciendo modificaciones en tributos cedidos y propios. La entrada en vigor de dicha norma tiene lugar el día 1 de enero de 2021, no obstante, las medidas fiscales aquí expuestas tienen como entrada en vigor el día 31 de diciembre de 2020.

Bonificación del 100% en la cuota de ITP en Cataluña para las concesiones administrativas de uso de dominio público como terrazas

Cataluña: bonificación del 100% en la cuota de ITP en concesiones administrativas. Imagen de típico restaurante en terraza en Barcelona

Concesiones administrativas que otorgan el aprovechamiento privativo del dominio público para su uso como terraza por parte de establecimientos de hostelería y restauración.

En el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña del día 26 de noviembre de 2020, se ha publicado el Decreto ley 46/2020, de 24 de noviembre, de medidas urgentes de carácter administrativo, tributario y de control financiero.

Mediante el mismo se aprueba una medida tributaria en el ámbito del Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, una medida de apoyo al sector de la hostelería y de la restauración.

Canarias generaliza el tipo 0 en la adquisición de mascarillas

Tipo cero mascarillas. Imagen de mascarillas

El Boletín oficial de Canarias ha publicado el Decreto-Ley 19/2020, de 12 de noviembre por el que se establece el tipo 0 del IGIC a la importación o entrega de mascarillas y productos de diagnóstico in vitro de la COVID-19.

Si bien la semana anterior el gobierno autonómico había establecido el tipo cero para la adquisición de material hospitalario por entidades de Derecho Público, clínicas, centros hospitalarios o centros privados de carácter social, con la aprobación de la presente norma se generaliza el tipo cero para la adquisición de mascarillas y pruebas de diagnóstico con independencia de la condición del adquirente o importador y de la fase de producción o comercialización en la que se enmarca la operación de entrega.

Canarias prorroga el tipo 0 en el material sanitario y establece medidas en la venta de bienes usados

Canarias prorroga el tipo 0 en material sanitario y establece medidas en la venta de bienes usados. Imagen de almacén de material sanitario en un hospital

El Boletín Oficial de Canarias ha publicado el Decreto-Ley 18/2020, de 5 de noviembre por el que se prorroga la aplicación del tipo cero a la importación o entrega de bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19 que establecía el Decreto-ley que la comunidad autónoma aprobó en abril.

Según el gobierno autonómico, la aparición de nuevos focos de contagiados determina la necesidad de prorrogar las medidas de contención y prevención, facilitando el rápido suministro de material sanitario liberando de carga fiscal indirecta a la entrega o importación del mismo por las entidades de Derecho Público, clínicas, centros hospitalarios o centros privados de carácter social.

Páginas