Estatal

Medidas fiscales contenidas en la Ley Orgánica 2/2022, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género

Violencia de género medidas fiscales. Un lazo morado que sostiene una persona en la palma de sus manos

Se regula un nuevo supuesto de no sujeción en el IIVTNU y un supuesto de exención en ITP y AJD en sus tres modalidades

La Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo (BOE de 22 de marzo de 2022 y en vigor al día siguiente), de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género, tiene por objeto eliminar ciertas incertidumbres normativas  y obstáculos a que se enfrentan las  persona huérfanas de la violencia de género, al objeto de paliar, al menos en parte, la situación de extrema vulnerabilidad que para ellos resulta de su condición de víctimas de la violencia de género, y así contribuir a que se den las circunstancias para que puedan desarrollar una vida plena, en condiciones de libertad e igualdad.

Campaña Impuestos Renta y Patrimonio 2021: Publicados en el BOE los modelos y el lugar, forma y plazo de presentación de los mismos

IRPF e IP 2021: aprobación de los modelos, lugar, forma y plazos de presentación, procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del IRPF, y determinación de las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos.

Un año más a los contribuyentes del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto sobre el patrimonio se nos acerca la hora de dar cuenta a Hacienda de nuestras obligaciones fiscales con respecto a los impuestos mencionados, y para ello en el BOE de 18 de marzo de 2022 y en vigor al día siguiente, se ha publicado la Orden HFP/207/2022, de 16 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2021, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos o telefónicos.

Beneficios fiscales de apoyo al sector agrario frente a la sequía

Medidas fiscales sequía. Imagen del pantano de Iznajar con sequía por falta de lluvias

Se eleva del 5 al 20 por ciento la reducción en 2021 del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva del IRPF para actividades agrícolas y ganaderas y exención del IBI de naturaleza rústica 2022

Como viene siendo habitual cuando se producen catástrofes naturales (sequía, en este caso), el Gobierno aprueba una serie de medidas de carácter excepcional que contribuyen al restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas. En el BOE del día 16 de marzo de 2022, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo (en vigor el 17 de marzo), por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía, que compromete las producciones. Estas medidas inscritas en los ámbitos fiscal, laboral, financiero e hidrológico tienen como objetivo contribuir al mantenimiento de la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Publicada en el BOE la Ley 5/2022 que aprueba las modificaciones en el IS e IRNR en relación con las asimetrías híbridas y en el modelo 720 para adecuarlo a la legalidad europea

Modelo 720 asimetrías híbridas. Modelo 720

En cuanto a las asimetrías híbridas, se modifica la LIS y el TRIRNR con un mínimo cambio con respecto a su regulación anterior contenida en el Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo

En relación con la declaración de bienes y derechos en el extranjero (modelo 720), se suprime el régimen sancionador específico, así como la imprescriptibilidad por la no presentación de la declaración

En el BOE de 10 de marzo de 2022 y en vigor el 11 de marzo, se ha publicado la Ley 5/2022, de 9 de marzo, por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas.

Esta Ley 5/2022 es el resultado del paso por el Parlamento del Real Decreto-Ley 4/2021, de 9 de marzo. En relación con las asimetrías híbridas: ¿qué ha cambiado del Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo?

Ley 2/2022: exención del ingreso mínimo vital en IRPF y Régimen Económico Fiscal de Canarias

Ley 2/2022: exención del IMV en IRPF y REF de Canarias. Imagen de una calculadora y dinero en una mesa de escritorio

Esta Ley procede del RDL 39/2020, de 29 de diciembre y no sufre ninguna variación con respecto a lo en él regulado, excepto que modifica el IGIC en lo relativo a las reglas de localización de determinadas prestaciones de servicios

La Ley 2/2022, de 24 de febrero, de medidas financieras de apoyo social y económico y de cumplimiento de la ejecución de sentencias, publicada en el BOE de 25 de febrero de 2022, y en vigor el mismo día de su publicación, es el resultado del paso por el Parlamento del Real Decreto-ley 39/2020, de 29 de diciembre.

Como se recordará este Real Decreto-ley regulaba dos medidas fiscales: el tratamiento en el IRPF del ingreso mínimo vital y ampliaba en un año los plazos vinculados a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC). Estas dos medidas fiscales no sufren en esta Ley 2/2022 ninguna modificación con respecto a su regulación anterior, por lo que nos remitimos a lo reseñado  cuando comentamos dicho Real Decreto-ley 39/2020.

Se aprueban los valores negociados en centros de negociación a efectos del IP y del modelo 189

Valores negociados. Imagen del gráfico

Relación de valores o participaciones con su valor de negociación medio o de liquidación media relativa al cuarto trimestre de 2021, a efectos del IP y de la declaración informativa anual modelo 189

Próximo el comienzo del plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, correspondiente al ejercicio 2021 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas (modelo 189), la Orden HFP/115/2022, de 23 de febrero (BOE de 25 de febrero y en vigor al día siguiente), que  aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2021, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2021 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, y por la que se modifica la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 189 de declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores de dicho modelo por soportes directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación telemática.

Cambios en la estructura de la AEAT

Estructura de la AEAT. Logotipo de la Agencia Tributaria

La coordinación de las funciones de información y asistencia no presenciales que presta la AEAT le corresponden al Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales.

La Orden HFP/114/2022, de 22 de febrero (BOE de 25 de febrero y en vigor al día siguiente), modifica la Orden de 2 de junio de 1994, que desarrolla la estructura de la Agencia Estatal de Administración Tributaria tanto a nivel central, reflejando la estructura de los Departamentos y Servicios, como a nivel territorial, haciendo referencia a la Administración Periférica de la Agencia Tributaria constituida por las Delegaciones Especiales y las Delegaciones de la Agencia Tributaria.

Se publica en el BOE la modificación de la Ley del Concierto Económico con el País Vasco

Modificación Concierto Económico País Vasco. Bandera de España y del País Vasco

Se adapta el Concierto a las nuevas normativas comunitarias sobre el IVA del comercio electrónico, así como a las dos nuevas figuras tributarias: el Impuesto sobre las Transacciones Financieras y el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales

En el BOE de 9 de febrero de 2022 y en vigor al día siguiente, se ha publicado la Ley 1/2022, de 8 de febrero, por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Directrices generales del Plan Anual de Control Tributario 2022

Directrices del Plan Anual de Control Tributario 2022. Gráfico de empresario sosteniendo una lupa rastreando dinero

Publicación para 2022 de las directrices generales del Plan anual de Control Tributario y Aduanero.

En virtud del mandato establecido en el artículo 116 de la Ley General Tributaria de elaborar anualmente un plan de control tributario, se ha publicado la Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (BOE de 31 de enero de 2022), donde se publican las directrices generales del citado Plan General de Control Tributario y Aduanero de 2022.

Nueva regulación de las instrucciones para formalizar la declaración Intrastat

Instrucciones para formalizar la declaración Intrastat. Imagen de cajas de cartón con la bandera europea

Se aprueban las instrucciones para la formalización declaración de comercio internacional de bienes dentro de la Unión Europea (Intrastat).

En el BOE de 28 de enero de 2022, y aplicable a partir del 29 de enero, se ha publicado la Resolución de 24 de enero de 2022, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para la elaboración de las estadísticas de comercio internacional de bienes dentro de la Unión Europea (Intrastat).

En la Resolución que estamos reseñando, se aprueban unas nuevas instrucciones para formalizar la declaración Intrastat, motivadas por la entrada en vigor, con efectos a partir del 1 de enero de 2022, del Reglamento (UE) número 2019/2152 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, relativo a las estadísticas empresariales europeas que deroga diez actos jurídicos en el ámbito de las estadísticas empresariales, se vienen a unificar la multiplicidad de normas aplicables a diversas estadísticas europeas, al tiempo que se introducen algunas novedades respecto a las normas vigentes hasta dicho momento.

Páginas