Noticias

La AEAT refuerza la asistencia para los afectados por ERTE y perceptores del IMV y ofrece facilidades a los autónomos, arrendadores e inversores en la Camapaña de Renta

La AEAT facilita información a los afectados por ERTE de cara a la declaración de la renta. Imagen del logo de la Agencia Tributaria

Las presentaciones por internet comienzan hoy y en 48 horas se recibirán las primeras devoluciones de una campaña en la que se prevén 21.570.000 declaraciones, de ellas dos tercios a devolver por importe de 10.857 millones.

Los afectados por ERTE y perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) están recibiendo cartas informativas y tendrán asistencia personalizada para la presentación, al tiempo que se establece una opción de fraccionamiento en seis meses sin intereses para contribuyentes en ERTE con resultado de la declaración a ingresar.

Los contribuyentes con actividades económicas en estimación directa que lleven sus libros de acuerdo con el formato propuesto por la Agencia podrán volcar el contenido automáticamente a "RENTA WEB" y agilizar la presentación de su declaración.

Comienza la campaña de la renta de los ERTE

IRPF, IP, 2020, campaña, renta, ERTE. Un hombre usando una calculadora con muchos papeles sobre la mesa

La campaña de la Renta y Patrimonio de 2020, que ahora comienza, estará marcada por los rendimientos percibidos por los ERTE, ya que cerca de 3,5 millones de trabajadores fueron perceptores de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por haber estado inmersos en procedimientos de regulación temporal de empleo (ERTE).

El año pasado por estas fechas, empezamos la campaña de la renta con un duro confinamiento provocado por la covid-19 y las puertas de la Agencia Tributaria cerradas, pero las rentas del 2019 estaban libres de coronavirus, por lo que será durante este año cuando se noten sus efectos en el IRPF.

Nuevo aviso sobre los plazos de presentación e ingreso del Impuesto sobre Transacciones Financieras

Plazo impuesto sobre transacciones financieras. Un hombre mirando en su tablet unos gráficos financieros

Atendiendo al estado de tramitación normativa del Impuesto sobre Transacciones Financieras, y con el objetivo de permitir un margen temporal mayor para las adaptaciones técnicas y funcionales de los nuevos contribuyentes, se procede a modificar el plazo de presentación con las previsiones actuales:

Calendario del contribuyente: Abril 2021

Calendario del contribuyente. Calendario de mesa del año 2021

Como ya adelantamos, para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2021, la Agencia tributaria ha puesto, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2021.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de abril.

Portal de Campaña de Renta 2020

Portal de Campaña de Renta 2020. Imagen del logo de la renta 2020

Se publica en la página de la Agencia Tributaria el Portal de campaña de Renta 2020 con los contenidos informativos disponibles, de modo que todos los ciudadanos que lo deseen puedan adelantar las gestiones dirigidas a la presentación de su declaración de Renta 2020, cuyo plazo comienza el próximo 7 de abril

En el Portal se mantiene el servicio de confección y presentación de la declaración de Renta a través de Renta WEB para todo tipo de rentas, incluidas las de actividades económicas. También el simulador "Renta WEB Open" que le permitirá realizar pruebas de posibles declaraciones. Las pruebas realizadas con este programa no le permitirán presentar las declaraciones, para ello será necesario utilizar Renta WEB.​​

Para realizar gestiones con la Agencia Tributaria a través de Internet y en alguno de los servicios telefónicos es necesario que se identifique. La identificación garantiza su identidad y la seguridad en las transacciones. Puede escoger entre los distintos sistemas de identificación disponibles.

Le detallamos como puede identificarse:

Información para perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de cara a la campaña de Renta 2020

Ingreso mínimo vital. Calendario de sobremesa con la palabra Covid-19 escrita en rojo y unos euros al lado

Con el objetivo de ayudar a los contribuyentes a preparar con tiempo la presentación de la declaración, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes el presente documento que ofrece una serie de recomendaciones e información explicativa para un colectivo específico, como es el de los más de 460.000 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), de los cuales más de 226.000 son menores de edad.

Información para contribuyentes afectados por ERTE en 2020 de cara a la campaña de Renta 2020

Contribuyentes afectados por ERTE de cara a la campaña de Renta 2020. Imagen de una mujer con mascarilla y recogiendo sus cosas de la oficina en una caja

Al objeto de facilitar la presentación de la declaración, la Agencia Tributaria ofrece una serie de recomendaciones e información explicativa para un colectivo específico, como es el de los cerca de 3.500.000 contribuyentes que el pasado año fueron perceptores de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por haber estado inmersos en procedimientos de regulación temporal de empleo (ERTE).

¿Por qué pagan más en el impuesto sobre sociedades las pymes que las multinacionales?

IS: pymes y multinacionales. Cubos de madera con la palabra Tax

En España, el tipo de gravamen general del impuesto sobre sociedades es del 25%, tanto para pymes como las grandes empresas, salvo en los casos en los que sea de aplicación algún tipo de gravamen especial. Sin embargo, las multinacionales españolas pagan por el impuesto sobre sociedades a nivel mundial un tipo efectivo medio del 17% de su beneficio, según el Informe CBC (país por país) de 2017 que ha publicado en su web la Agencia Tributaria.

Según este informe, existe una gran dispersión de tipos efectivos y la mitad del beneficio se concentra en 57 multinacionales, que únicamente aportan el 17,6% del impuesto pagado por el conjunto del colectivo.

El CBC hace referencia a un beneficio neto, es decir, una vez descontadas las pérdidas de todas las filiales de un grupo en una misma jurisdicción fiscal, por lo que los tipos impositivos resultantes son superiores a los que se obtendrían si el CBC incluyera el beneficio bruto.

Páginas