Novedades Legislativas

Nuevo modelo de declaración censal 036

Declaración censal, modelo 036. Imagen del modelo 036

También se modifican las especificaciones técnicas que desarrollan la llevanza de los libros registro del IVA a través de la sede electrónica de la AEAT

La Orden HFP/381/2023, de 18 de abril, modifica la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y se modifica otra normativa tributaria.

Nueva bonificación en el ITP de Valencia en la Ley de Viviendas colaborativas y modificación del IRPF

Nueva bonificación en el ITP de Valencia en la Ley de Viviendas colaborativas y modificación del IRPF. Imagen de una mano sosteniendo un papel de recorte de una casa sobre un fondo azul

El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana ha publicado la Ley 3/2023, de 13 de abril, de viviendas colaborativas de la Comunitat. 

La Ley adopta diversas medidas en el ámbito social, si bien, desde el punto de vista tributario podemos señalar dos medidas: 

  • La primera, la creación de una nueva bonificación del 99% en el ITP y AJD por la construcción, adecuación o rehabilitación de viviendas colaborativas, así como sobre la declaración de obra nueva, la financiación mediante préstamo hipotecario o los arrendamientos exentos de IVA que recaigan sobre este tipo de viviendas. 
  • En segundo lugar, se modifica la deducción en IRPF sobre las cantidades satisfechas por el arrendamiento de vivienda habitual, para incluir los supuestos de pago por la cesión de uso de la vivienda y se excluye del requisito de no disponer de otra vivienda a menos de 50 kilómetros de la vivienda arrendada, aquellas que hayan sido cedidas a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo para la cesión en alquiler social cuando la persona cedente sea mayor de 65 años y pase a ser usuaria de una vivienda colaborativa, de interés social, en régimen de cesión de uso.

Aragón incrementa sus deducciones en IRPF e ITPAJD en la Ley de dinamización del medio rural

Aragón incrementa sus deducciones en IRPF e ITPAJD en la Ley de dinamización del medio rural. Imagen de una casa blanca y roja en mitad de un prado

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado la Ley 13/2023, de 30 de marzo, de dinamización del medio rural de Aragón. 

La Ley contiene una clasificación de los distintos asentamientos de carácter rural en base a su funcionalidad, ubicación y el valor de su desarrollo territorial, atribuyendo a cada asentamiento un Rango y un Índice Sintético de Desarrollo Territorial (ISDT). 

En su disposición final segunda introduce un nuevo Capítulo VI en el Decreto Legislativo 1/2005, de 26 de septiembre, de tributos cedidos de Aragón, por el que se aplica el régimen especial de fiscalidad diferenciada que se constituye en la propia Ley con el objeto de dinamizar la economía rural y contribuir a la fijación de la población en los asentamientos con riesgo alto o extremo de despoblación  

Proyecto de Orden que eleva a 50.000 euros el límite exento de garantías en tributos cedidos

Proyecto que eleva a 50.000 euros la exención de garantías en el aplazamiento o fraccionamiento de tributos cedidos. Imagen de reloj analógico y calendario en papel sobre una repisa

El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden HFP/XXX/2023, que eleva a 50.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de tributos cedidos.

En sintonía con la Orden HFP/311/2023, de 28 de marzo, que eleva a 50.000 el límite exento de aportación de garantías en las deudas de derecho público, la presente Orden se aprobará con la finalidad de actualizar la vigente Orden HAP/347/2016 que denota cierta obsolescencia, pues el contexto socio-económico actual, marcado por las secuelas de la crisis del COVID-19 y la escalada de precios de la energía derivada del conflicto bélico ucraniano, ha originado numerosas dificultades a las economías domésticas y sectores económicos.

Madrid amplía nuevamente sus deducciones en IRPF para 2023

Deducciones IRPF Madrid 2023. Un mano metiendo una moneda en una hucha de cerdito que está sobre tres libros y de fondo una pizarra llena de operaciones

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la Ley 10/2023, de 12 de abril que modifica la Ley de Tributos Cedidos de Madrid.

El gobierno madrileño, con el objeto de mejorar la renta de las familias e incentivar las mejoras en las viviendas de alquiler ha establecido nuevas deducciones en el IRPF, que se suman a las adoptadas recientemente por la Ley 3/2023, de 16 de marzo.

Modificados los reglamentos de revisión en vía administrativa, recaudación, gestión e inspección y de aplicación de los tributos, ISD IVA, IRPF E IS

Obligaciones informativas para criptomonedas y modificaciones reglamentarias para implementar cambios efectuados por la Ley Antifraude. Imagen de montones de monedas y por encima la letra B en color oro

Para implementar diversos cambios efectuados por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

En el BOE de 5 de abril de 2023 y en vigor salvo alguna excepción el 25 de abril, se ha publicado el Real Decreto 249/2023, de 4 de abril, por el que se modifican el Reglamento General de Desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, aprobado por el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo; el Reglamento General de Recaudación, aprobado por el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio; el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio; el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, aprobado por el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre; el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre; el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio.

Modificados el Convenio y el Concierto Económicos con Navarra y País Vasco, respectivamente

Para incorporar en ellos los últimos cambios operados en el ordenamiento tributario: Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables, Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y reforma de la estructura del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero…

En el BOE de 4 de abril de 2023 y en vigor el 5 de abril, se han publicado la Ley 8/2023 y la Ley 9/2023, ambas de 3 de abril, que modifican, respectivamente, la ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra y la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Ambas normas tienen como objetivo incorporar al Convenio o Concierto los últimos cambios operados en el ordenamiento tributario: Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables, Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, reforma de la estructura del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero e Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos en el caso del Concierto Económico con el País Vasco, ya que en Navarra ya estaba incluido a través de la Ley 22/2022, de 19 de octubre.

Cambios en los modelos de autoliquidación 490 y 604 de los Impuestos sobre Determinados Servicios Digitales y sobre las Transacciones Financieras

IDSD e ITF: nuevos modelos 490 y 604. Imagen de los modelos superpuestos

Aprobación de nuevos modelos 490 y 604 para incluir la concertación de estos impuestos con el Convenio Económico con la Comunidad Foral de Navarra.

La Ordenes HFP/307/2023, de 28 de marzo y HFP/308/2023, de 28 de marzo (BOE de 31 de marzo y en vigor, respectivamente, el 1 de abril y el 1 de septiembre) modifican, respectivamente la Orden HAC/590/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el modelo 490 de "Autoliquidación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales" y determina la forma y procedimiento para su presentación y la Orden HAC/510/2021, de 26 de mayo, por la que se aprueba el modelo 604 "Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación" y determinan la forma y procedimiento para su presentación.

Páginas