Articulo | Recurso de anulación y doctrina de pleno conocimiento | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | ¿Debe computarse como dilación la manifestación del contribuyente de la preferencia por una fecha distinta de la fijada por la Inspección? | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Subrogación en el crédito hipotecario del proveedor antes de producirse el hecho imponible sin efectos liberatorios del deudor primitivo frente al acreedor | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Fecha de referencia para determinar el régimen jurídico aplicable a la potestad de comprobación de la Administración sobre ejercicios prescritos | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | ¿La desestimación de una primera solicitud de rectificación de autoliquidación impide que se entre a conocer una segunda? | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | La aplicación del tipo reducido para empresas de reducida dimensión no requiere que el sujeto pasivo ejerza una actividad económica | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Impuesto sobre el valor añadido (supuesto práctico global) | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | No se entiende presentada en plazo una declaración sustitutiva extemporánea aunque la sustituida se presentara dentro de plazo | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Proyecto de Orden que aprueba la declaración de monedas virtuales | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | La AN considera que no se ha probado que las fincas enajenadas estuvieran previamente arrendadas, y por tanto, no tienen la consideración de inmovilizado material y no se puede aplicar la deducción en el IS por reinversión de beneficios extraordinarios | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | La AN afirma que el incumplimiento del requisito previsto en el segundo párrafo del art. 89.3 del TRLIS no se erige en impedimento para el reconocimiento de la deducibilidad del fondo de comercio adquirido a personas jurídicas | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | La deducción en IRPF por obras que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable de la vivienda tiene en cuenta la fecha de finalización de las obras y no la fecha de su legalización | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Proyecto de Orden que modifica el modelo 036 | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre de 2022, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Calendario del contribuyente: Junio 2022 | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Selección de jurisprudencia. Junio 2022 (1.ª quincena) | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Álava modifica el régimen fiscal de las donaciones de productos en el IVA y retrasa el cumplimiento de la obligación TicketBAI hasta el 1 de diciembre de 2022 y exonera de ella a determinados contribuyentes del IRPF | Editorial | 0 | hace 3 años 1 semana |
Articulo | Datos fiscales del Impuesto sobre Sociedades. Ejercicio 2021 | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | El impuesto sobre sociedades en 2021 | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | Un Juzgado de Pontevedra resuelve que las reclamaciones del IIVTNU (plusvalía) anteriores a la publicación en el BOE de la STC 182/2020 son válidas y no quedan dentro del supuesto de “situación consolidada” | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | Selección de doctrina administrativa. Mayo 2022 (2.ª quincena) | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | LEGISLACIÓN DEL MES. Mayo 2022 | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | Selección de jurisprudencia. Mayo 2022 (2.ª quincena) | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | El TSJ de Madrid concluye que procede el recargo por declaración extemporánea, pues a pesar de darse una circunstancia excepcional, la actora retrasó injustificadamente la regularización y la declaración complementaria del IS | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |
Articulo | El requisito de que el sujeto pasivo inste el cobro del IVA mediante requerimiento notarial al deudor se satisface con cualquier comunicación notarial, pues exigir requisitos solemnes rigurosos contradice el principio de neutralidad del IVA | Editorial | 0 | hace 3 años 2 semanas |