Autonómica

La mejora de la situación económica permite a la Comunidad de Madrid aprobar medidas solidarias para 2019

La solidaridad para con la familia, nuestros mayores, las personas con discapacidad y las personas con rentas más bajas marcan la línea conductora de las medidas fiscales aprobadas para el nuevo ejercicio

La Ley 6/2018, de 19 de diciembre, de la Comunidad de Madrid, de Medidas Fiscales de la Comunidad de Madrid -por la que se modifica el Texto Refundido de las Disposiciones Legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre-, contiene el conjunto de medidas tributarias que la Comunidad de Madrid ha aprobado para su aplicación a partir de 1 de enero de 2019.

Galicia favorece en el nuevo año al inversor en entidades de nueva creación e impulsa las inversiones en I+D+i

Ampliación de los tipos de deducción en IRPF, se duplica la reducción por parentesco en ISD para hermanos, subida de los tipos en el IP y bajada de los tipos de ITP para adquisición de la vivienda

Galicia por su parte adopta algunos cambios mediante la Ley 3/2018 de medidas fiscales y administrativas, aplicándose dichos cambios al Texto Refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado (Decreto Legislativo 1/2011), con efectos a partir de 1 de enero de 2019. Las modificaciones no son muy amplias, pero, por lo general, favorables.

Las medidas fiscales adoptadas por Murcia se caracterizan por reducir la carga fiscal en IRPF y facilitar el acceso a la vivienda habitual

Se aprueban mejoras fiscales en IRPF en el ámbito de las deducciones, beneficios fiscales en sucesiones y donaciones y modificaciones en los tipos impositivos de ITP y AJD

Mediante la Ley 14/2018 de Presupuestos Generales de Murcia (BORM de 28 de diciembre de 2018) se ha procedido a realizar diferentes modificaciones en materia fiscal en esta comunidad autónoma, que entran en vigor a partir del 1 de enero de 2019, tanto en el ámbito de tributos cedidos (IRPF, ISD, ITP y AJD) como en el ámbito de tributos propios (tasas).

Asturias incrementa el tipo impositivo de AJD aplicable a las escrituras de préstamos hipotecarios

Modificaciones en ITP y AJD en la  Ley de Presupuestos Generales para 2019

La Ley del Principado de Asturias 14/2018, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2019 (BOPA de 31 de diciembre de 2018 y en vigor el día 1 de enero de 2019), dedica su capítulo V a «Normas tributarias», el cual se divide en dos secciones: una relativa al  Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados  (ITP y AJD)  y la otra referida a tasas.

En relación con el ITP y AJD,  se modifica el texto refundido de las disposiciones legales del Principado de Asturias en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por el Decreto Legislativo 2/2014, de 22 de octubre, para incrementar el tipo impositivo aplicable a las escrituras de préstamos hipotecarios dentro de la modalidad de actos jurídicos documentados, pasando del 1,2% actual al 1,5%.

Novedades tributarias para el año 2019. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC. AA.

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas que se han publicado hasta la fecha.

ARAGON

Aragón sustituye la obligación de declaración y pago de las herencias regidas por la fiducia aragonesa por declaraciones informativas

ASTURIAS

Asturias incrementa el tipo impositivo de AJD aplicable a las escrituras de préstamos hipotecarios

Nuevas medidas fiscales para mejorar el acceso a la vivienda en Canarias

Canarias aprueba una Ley para mejorar el acceso a la vivienda.

El 4 de diciembre de 2018 en el Boletín Oficial de Canarias se ha publicado la Ley 4/2018, de 30 de noviembre, que introduce modificaciones en las dos normas que concentran la actual legislación tributaria en relación con la vivienda:

  • Decreto Legislativo 1/2009, de 21 de abril, de la Comunidad Autónoma de Canarias, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes dictadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de tributos cedidos.
  • Ley 4/2012, de 25 de junio, de la Comunidad Autónoma de Canarias, de medidas administrativas y fiscales.

Cataluña suprime el tipo reducido de AJD para préstamos hipotecarios puesto que el sujeto pasivo pasa a ser la entidad prestamista

Dado que el sujeto pasivo de AJD ya no es el particular desde lo establecido por el Real Decreto-Ley 17/2018, los tipos reducidos establecidos en Cataluña pierden su significado por lo que la Generalitat los suprime

El Decreto Ley 6/2018, de 13 de noviembre (DOGC de 15 de noviembre de 2018 y en vigor a partir del día siguiente de su publicación),  relativo al tipo de gravamen aplicable a las escrituras públicas que documentan el otorgamiento de préstamos o créditos con garantía hipotecaria, ha suprimido dos de los tipos reducidos de la modalidad de actos jurídicos documentados aplicables a los documentos notariales.

Canarias desarrolla reglamentariamente el régimen especial del pequeño empresario o profesional y del régimen de Suministro Inmediato de Información del IGIC

Canarias modifica su reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal en materia del nuevo régimen especial del pequeño empresario o profesional del Impuesto General Indirecto Canario y la implantación del régimen de Suministro Inmediato de Información (en adelante, SII) del Impuesto General Indirecto Canario.

El 7 de agosto de 2018 en el Boletín Oficial de Canarias fue publicado el DECRETO 111/2018,de 30 de julio, que modifica el Decreto 268/2011, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, con dos propósitos básicos: el desarrollo reglamentario del nuevo régimen especial del pequeño empresario o profesional del Impuesto General Indirecto Canario y la implantación del régimen de Suministro Inmediato de Información (en adelante, SII) del Impuesto General Indirecto Canario.

Reducción de la Tasa fiscal sobre juegos de suerte, envite o azar en Extremadura

Con el fin de fomentar las grandes instalaciones de ocio Extremadura reduce ostensiblemente el tipo impositivo de la tasa fiscal sobre juegos de suerte, envite o azar para estos proyectos.

El 6 de agosto de 2018 en el DOE fue publicada la Ley  7/2018, de 2 de agosto, extremeña de grandes instalaciones de ocio (LEGIO). Dicha Ley persigue la implantación efectiva de proyectos sobre este tipo de instalaciones y para ello considera necesaria la modificación del marco jurídico aplicable.

Entre las medidas que dispone encontramos la modificación de la Ley del Juego de Extremadura, consistente en la inclusión de una nueva disposición adicional, que regula el régimen jurídico de estos complejos, remitiéndose a esta ley para definir un tratamiento diferenciado del régimen ordinario establecido actualmente en la Ley del Juego y a continuación, se propone una modificación de la Ley de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma, para crear un entorno fiscal más favorable para la implantación de estos complejos, ofreciendo una reducción ostensible del tipo impositivo de la tasa fiscal sobre juegos de suerte, envite o azar para proyectos como el que nos ocupa, aprobados por el régimen especial de grandes instalaciones de ocio.

La Comunitat Valenciana incrementa los porcentajes de las deducciones del IRPF en materia de mecenazgo

El nuevo porcentaje de deducción es del 25% en las deducciones por donaciones y préstamos de uso o comodato en actividades culturales, científicas y deportivas no profesionales

La disposición final primera de la Ley 20/2018, de 25 de julio, del mecenazgo cultural, científico y deportivo no profesional en la Comunitat Valenciana que se ha publicado en el DOGV el 27 de julio, afecta a diversos preceptos de la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, por la que se regula el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas y los restantes tributos cedidos.

El objetivo de esta norma es fomentar e impulsar el mecenazgo de carácter privado mediante la regulación de un conjunto integrado de medidas tributarias y administrativas en el ámbito cultural, científico y en el deportivo no profesional en la Comunidad Valenciana. Debido a que la primera ley reguladora en esta materia, la Ley 9/2014, tuvo escasa trascendencia, se ha dictado esta nueva ley con mayor aplicación práctica.

Páginas