Autonómica

Aprobado el Texto Refundido de disposiciones dictadas en materia de tributos cedidos de Andalucía

Publicado en el BOJA el Decreto Legislativo 1/2018, de 19 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos.

La Ley 5/2017, de 5 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2018, en la disposición final novena, autorizaba al Consejo de Gobierno para que, en el plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor de la citada Ley, aprobase un texto refundido de las normas dictadas por la Comunidad Autónoma en materia de tributos cedidos por el Estado.

Mediante Decreto Legislativo 1/2009, de 1 de septiembre, se aprobó el primer Texto Refundido de las disposiciones legales dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos.

Extremadura aprueba un nuevo texto refundido en materia de tributos cedidos, derogando numerosas disposiciones legales

El DLeg. 1/2018 aprobado en Extremadura aúna en único texto legal todas las disposiciones legales en materia de tributos cedidos

Con fecha 23 de mayo de 2018 se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura el Decreto Legislativo 1/2018, de 10 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Extremadura en materia de tributos cedidos por el Estado, cuya entrada en vigor se producirá, al día siguiente, 24 de mayo.

Esta norma parte de la autorización otorgada por la Ley 1/2018, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2018, por la cual se permitía elaborar en un plazo de seis meses desde su aprobación un texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de tributos cedidos por el Estado.

Buenas noticias para las donaciones entre parientes del grupo I y II en La Rioja

La Ley 2/2018 de Medidas Fiscales de La Rioja incorpora nuevas deducciones en IRPF, una bonificación mayor en IP, una deducción del 99% o 98% entre parientes en ISD y modifica varios tipos impositivos en ITP y AJD

Con fecha 31 de enero de 2018 se ha publicado en el Boletín Oficial de La Rioja  la Ley 2/2018, de 30 de enero, de Medidas Fiscales y Administrativas en vigor a partir del 1 de febrero, con algunas excepciones que luego mencionaremos.

La novedad que presenta esta ley es que las modificaciones que introduce se refieren a la recientemente aprobada Ley 10/2017, de 27 de octubre, por la que se consolidan las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Esta ley constituye el nuevo código tributario en esta comunidad, lo que supone mayor seguridad jurídica.

Extremadura rebaja el IRPF y generaliza la bonificación del 99 por 100 a los familiares directos

Extremadura apuesta por rebajar el IRPF a las rentas más bajas y por simplificar las sucesiones quitando reducciones y aplicando la misma bonificación a todos los familiares directos 

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la Ley 1/2018 de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, que adopta algunas medidas en materia tributaria que pasamos a reseñar.

En el ámbito del IRPF se modifica la escala autonómica del Impuesto, rebajando el tipo del primer tramo del 10,50% al 9,5%, a las bases liquidables hasta 12.450€, no obstante, a pesar de no haberse rebajado el resto de los tramos, dada la progresividad del Impuesto, la rebaja se extenderá al resto de  contribuyentes que verán reducida su cuota íntegra en 124,50€ respecto a lo que les hubiera correspondido conforme a la escala anterior.

Novedades tributarias para el año 2018. Leyes de Presupuestos y de Medidas de las CC. AA.

A continuación les resumimos las principales novedades en materia tributaria introducidas por las Leyes de Presupuestos y de Medidas Tributarias de las Comunidades Autónomas que se han publicado hasta la fecha.

ANDALUCÍA

Ley de Presupuestos de Andalucía: buenas noticias para las herencias

BALEARES

Baleares mejora su régimen de deducciones en el IRPF y duplica la tarifa del impuesto sobre estancias turísticas

Familias, autónomos y pymes en el objetivo de las medidas fiscales para 2018 de Canarias

Aprobados los Presupuestos Generales de Canarias y diversas medidas fiscales para 2018, con inclusión de una serie de medidas que pretenden reducir la carga tributaria de las familias, autónomos y las pymes

En el Boletín Oficial de Canarias de 30 de diciembre de 2017 se ha publicado la LEY 7/2017, de 27 de diciembre,  de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2018.

En materia fiscal, los presupuestos autonómicos de 2018 incorporan un conjunto de medidas que pretenden reducir la carga tributaria de las familias, autónomos y pymes, apoyando la educación y el gasto sanitario, compensando a las familias con personas dependientes y familias monoparentales y premiando la solidaridad, para lo que esta ley incluye un conjunto de modificaciones tributarias en el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), así como de reducciones de tipos impositivos y creación del régimen especial del pequeño empresario o profesional en el impuesto general indirecto canario (IGIC). Por último, se incluyen modificaciones en el impuesto a las labores del tabaco, incrementando los tipos impositivos y su precio de referencia como medida para la lucha preventiva contra el tabaquismo en edades tempranas. Hacer poco accesible el tabaco a los más jóvenes es una de las determinaciones de esta medida fiscal.

Cantabria beneficia a las herencias más pequeñas y sube los tipos en el ITP 

Cantabria establece una bonificación completa en la adquisición mortis causa inferior a 60.000 euros de los parientes más cercanos y rebaja las bonificaciones para el resto de herencias. Además aumenta el tipo del ITP para algunas operaciones equiparándolas al tipo reducido de IVA del 10%.

LEY de Cantabria 9/2017, de 26 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas

En relación con los tributos propios cabe destacar la actualización de Tasas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y de sus Entes de Derecho Público elevando los tipos de cuantía fija hasta la cuantía que resulte de la aplicación del coeficiente 1,5 por ciento al importe exigido para el ejercicio 2017.

Baleares mejora su régimen de deducciones en el IRPF y duplica la tarifa del impuesto sobre estancias turísticas

 Los presupuestos generales de Baleares contemplan una subida de la tarifa del Impuesto sobre Estancias Turísticas en temporada alta con el fin de luchar contra la desestacionalización. También crea y modifica alguna de sus deducciones en el IRPF

Ley 13/2017, de 29 de diciembre, de presupuestos generales de la comunidad autónoma de las Illes Balears para el año 2018 ha introducido diversas medidas en el ámbito tributario.

En materia de impuestos cedidos, destacan la modificación de algunas deducciones en el IRPF, así como la creación de 3 nuevas deducciones:

La vivienda habitual gran protagonista en las medidas fiscales en la Comunidad Valenciana

Principales novedades de la nueva Ley de medidas fiscales de la Comunidad de Valencia en materia de IRPF, ITP, Tributo sobre el juego e Impuesto sobre Hidrocarburos.

La Generalitat Valenciana ha aprobado la Ley 22/2017 de Presupuestos, la Ley 21/2017 de Medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat y la Ley 20/2017 de Tasas.

Centrándonos en la Ley de medidas fiscales, las principales novedades desde el punto de vista tributario son:

IRPF

Se modifican los requisitos y los límites para la aplicar la deducción por el arrendamiento de vivienda habitual. De este modo, para aplicar la deducción se hace necesario que tanto el contribuyente como el arrendatario presenten la correspondiente autoliquidación del ITP y AJD derivada del contrato de arrendamiento de la vivienda.

Por otro lado, el límite de la deducción se amplía hasta los 550 euros con carácter general (anteriormente 459 euros), y hasta los 700 euros para los casos en los que el arrendatario tiene una edad igual o inferior a 35 años o una minusvalía física igual o sensorial (anteriormente 612 euros). En el caso de arrendatarios en los que concurren ambos requisitos de edad y minusvalía, se amplía el límite hasta los 850 euros (antes 765 euros).

Ampliación de beneficios fiscales entre las medidas tributarias para 2018 en Castilla y León

La Ley 7/2017 de Medidas Tributarias de Castilla y León amplía beneficios en IRPF, ISD e ITP y AJD

En el Boletín Oficial de Castilla y León de 29 de diciembre de 2017 se ha publicado la Ley 7/2017 de Medidas Tributarias con entrada en vigor el 1 de enero de 2018, que contempla modificaciones en el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre.

Páginas