Selección de doctrina administrativa. Octubre 2015 (2.ª quincena)
Enviado por Editorial el Lun, 02/11/2015 - 13:21- No puede extenderse la anulación de la diligencia de embargo a la de la providencia de apremio no impugnada de la que trae causa
- Las actuaciones dirigidas contra el obligado tributario interrumpen la prescripción de la acción de declaración de la responsabilidad solidaria
- La mera interposición del recurso administrativo no suspende la eficacia del acto que sigue produciendo sus efectos aunque no reúna el requisito de firmeza, salvo que medie suspensión
- Trámite de subsanación cuando la solicitud no reúna los requisitos establecidos en la normativa o no se acompañe de la documentación necesaria
- Período de facturación que debe considerarse al instruir el expediente sancionador por infracción del art. 201 de la Ley 58/2003 (LGT)
- Efectos liberatorios para el obligado tributario del pago ante oficina no competente
- Liquidación de IVA que no sigue el criterio de la Dirección General de Tributos: efectos de las contestaciones tributarias escritas
- Existiendo regularizaciones sancionables y no sancionables la base de la sanción se debe aplicar sobre el incremento de renta neta que se corresponda con regularizaciones sancionables
- Carácter no excluyente de los medios de recuperación del IVA soportado: compensación y devolución
- No han de entenderse incluidas las NIC entre las normas contables que delimitan el resultado contable del que se partirá para calcular la base imponible del IS