Noticias

Veri*factu vs SII: diferencias clave, ventajas y desventajas de cada sistema

Diferencias entre Veri*factu y el SII y ventajas y desventajas de cada sistema. Mujer escaneando código qr en factura de papel con teléfono inteligente

A continuación te ofrecemos una comparativa detallada de Veri*factu y SII para que puedas entender las implicaciones de ambos modelos y tomar la mejor decisión para tu empresa.

La digitalización de la facturación y el control tributario en España está viviendo un punto de inflexión. A partir de la puesta en funcionamiento del Reglamento Veri*factu, miles de empresas y profesionales deberán tener preparados sus sistemas informáticos de facturación (SIF) para garantizar que cada factura se registre de manera segura, trazable y verificable, y pueda comunicarse automáticamente a la Agencia Tributaria. Esta comunicación puede realizarse de forma instantánea, en el momento de emitir cada factura, o posteriormente a requerimiento de la Agencia Tributaria.

Errores frecuentes de los no residentes al tributar en España

Errores frecuentes en la fiscalidad de los no residentes al tributar en España. Dados de madera en pirámide con palabras escritas referentes a impuestos

A continuación, repasamos los fallos más frecuentes en la tributación de los no residentes en España.

El sistema fiscal español puede ser un verdadero laberinto para aquellos que no residen en el país, pero que mantienen intereses económicos o patrimonio en territorio nacional.

Actuar con desconocimiento, negligencia o intentar eludir el pago de impuestos puede acarrear importantes sanciones, recargos e intereses de demora.

La correcta tributación de los no residentes en España tiene cierta complejidad, por lo que no es de extrañar que se cometan determinados errores. Conocer los más comunes y evitarlos es crucial para una gestión fiscal eficiente.

Aplicación gratuita de facturación VERI*FACTU

Aplicación gratuita de facturación VERI*FACTU. Imagen del logo de Verifactu

Ya está disponible la aplicación gratuita de facturación de la Agencia Tributaria. Este formulario permitirá a autónomos, profesionales y empresas con un volumen reducido de facturas, generarlas de forma electrónica y enviar los registros de facturación directamente a la Agencia Tributaria, cumpliendo con el reglamento de VERI*FACTU, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que regula los requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación.

Fuente: AEAT (15/10/2025)

Los Estados miembros de la UE actualizan la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales

Los Estados miembros de la UE actualizan la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Imagen de banderas de la UE

El Consejo ha confirmado la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales, sin modificaciones. En ella figuran los 11 países y territorios de la versión anterior:

LISTA

  • Samoa Americana
  • Anguila
  • Fiyi
  • Guam
  • Palaos
  • Panamá
  • Rusia
  • Samoa
  • Trinidad y Tobago
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos
  • Vanuatu

Los países de la lista entran en el ámbito de aplicación del proceso de escrutinio de la UE.

El Consejo de la UE adopta unas Conclusiones sobre el uso de incentivos fiscales para apoyar las tecnologías y la industria limpias

El Consejo de la UE adopta unas Conclusiones sobre el uso de incentivos fiscales para apoyar las tecnologías y la industria limpias. Imagen de la bandera de la UE y en el centro un dibujo del dióxido de carbono con el CO2

El Consejo ha adoptado unas Conclusiones sobre incentivos fiscales para promover las tecnologías y la industria limpias, como parte del Pacto por una Industria Limpia de la UE. Las Conclusiones obedecen a una Recomendación de la Comisión al respecto, publicada el 2 de julio de 2025.

El Pacto por una Industria Limpia es una iniciativa emblemática de la Brújula para la Competitividad, la hoja de ruta de la UE para facilitar y acelerar la actividad empresarial y asegurar la prosperidad de Europa. El acuerdo propiamente dicho tiene por objeto hacer de la UE un centro competitivo y atractivo para la industria manufacturera promoviendo tecnologías limpias y modelos de negocio circular.

La Recomendación de la Comisión propone incentivos fiscales que podrían utilizarse para impulsar una industria limpia en la UE, concretamente los créditos fiscales específicos y la amortización acelerada. También recomienda que los incentivos fiscales se atengan a determinados principios generales para garantizar que las medidas sean rentables, sencillas y oportunas.

Calendario del contribuyente: Agosto 2025

Calendario del contribuyente: Julio 2025. Imagen de un calendario del 2025

Para recordar el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, a lo largo de 2025, la Agencia tributaria pone, como en años anteriores, a disposición del contribuyente, el calendario del contribuyente 2025.

Les recordamos ahora las principales obligaciones tributarias del mes de agosto.

IVA: El Consejo de la UE adopta formalmente nuevas normas que simplifican la recaudación del impuesto sobre las importaciones

IVA: El Consejo de la UE adopta formalmente nuevas normas que simplifican la recaudación del impuesto sobre las importaciones. Imagen del mapa de Europa y manderas de corazones de paises europeos

El Consejo ha adoptado formalmente nuevas normas sobre el impuesto sobre el valor añadido (IVA) aplicables a las ventas a distancia de bienes importados.

La directiva tiene como objetivo mejorar la recaudación del IVA sobre los bienes importados, asegurando que los proveedores sean siempre responsables del pago del IVA en las importaciones, en lugar del consumidor de la UE, como sucede actualmente. Esto debería incentivar a los proveedores establecidos fuera de la Unión Europea a utilizar la ventanilla única de importación del IVA (IOSS, por sus siglas en inglés) para la declaración y el pago del impuesto.

Ventanilla Única de Importación (IOSS)

La IOSS ya existente actúa como punto de contacto para los importadores de bienes procedentes de terceros países con destino a la UE. Facilita la declaración y el pago del IVA en las importaciones, ya que basta con registrarse en un solo Estado miembro, incluso si se realizan ventas en varios países de la Unión.

A partir de ahora, los comerciantes o plataformas no establecidos en la UE serán responsables del pago del IVA sobre los bienes importados, que deberá abonarse en el Estado miembro de destino final de dichos bienes. Esta medida fomentará el uso de la IOSS, ya que, en caso de no utilizar este sistema, los operadores extranjeros deberán registrarse en cada Estado miembro en el que comercialicen sus productos.

La Comisión Europea insta a España, entre otros países, a que transponga plenamente la Directiva sobre los tipos del IVA y las nuevas normas de la UE sobre el IVA para el régimen especial de las pymes

La Comisión Europea insta a España, entre otros países, a que transponga plenamente la Directiva sobre los tipos del IVA y las nuevas normas de la UE sobre el IVA para el régimen especial de las pymes. Imagen de la Comisión Europea de Bruselas

La Comisión Europea ha decidido enviar sendos dictámenes motivados a Bélgica, Bulgaria, Grecia, España y Rumanía por no adaptar su Derecho nacional a las disposiciones obligatorias de la Directiva 2022/542 sobre los tipos del IVA. La Directiva permite a los Estados miembros hacer un uso más amplio de los tipos reducidos, incluido el uso de tipos nulos para productos esenciales como los alimentos, los medicamentos y los productos destinados al uso médico. Los cinco Estados miembros referidos no comunicaron la plena transposición de la Directiva, lo que debería haberse hecho antes del 31 de diciembre de 2024. Por consiguiente, la Comisión Europea ha decidido enviar sendos dictámenes motivados a Bélgica, Bulgaria, Grecia, España y Rumanía, que disponen ahora de dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias. De no hacerlo,, la Comisión podría optar por llevar los asuntos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y solicitar que se les impongan sanciones financieras.

Páginas