Estatal

Medidas fiscales contenidas en la Ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias

Con entrada en vigor a partir del 29 de diciembre, se ha publicado la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones (BOE de 28 de diciembre), que tiene como objetivo avanzar en el proceso de saneamiento y recapitalización del sector financiero, tratándose de un nuevo marco jurídico para las mismas, dando cumplimiento así, a los compromisos recogidos en el Memorándum de Entendimiento (MoU) acordado con la Unión Europea como parte del programa de asistencia para la recapitalización del sector financiero.

Desarrollo reglamentario de la norma tributaria sobre sostenibilidad energética

 Desarrollo reglamentario de la norma tributaria sobre sostenibilidad energética
  • Se modifica el Reglamento de los impuestos especiales y se desarrollan obligaciones de información en el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de los Impuestos Especiales y se regulan determinadas obligaciones formales en relación con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.

Las modificaciones introducidas en la Ley de 2012 de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética requieren un desarrollo reglamentario que se incorporan al ordenamiento mediante este real decreto.

Presupuestos Generales del Estado 2014: medidas fiscales

En el BOE de hoy, 26 de diciembre, se ha publicado la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. En el ámbito tributario, la gran mayoría de las medidas que incorpora son las que habitualmente recoge esta norma, medidas que inciden en las principales figuras del sistema tributario: coeficientes de actualización del valor de adquisición de inmuebles que se transmiten tanto en el IRPF como en el IS, regulación del pago fraccionado en IS, escala por transmisiones y rehabilitaciones de grandezas y títulos nobiliarios en el ITP y AJD, determinación del interés legal del dinero y del de demora o actualización y regulación de determinadas tasas.

Beneficios fiscales para el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores a tiempo parcial

El pasado sábado día 21 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, en vigor a partir del 22 de diciembre.

Nuevo modelo 270: resumen anual de retenciones de loterías y apuestas

La Orden HAP/2368/2013, de 13 de diciembre (BOE de 18 de diciembre), aprueba el modelo 270, «Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas», que será de aplicación, por primera vez, para la presentación de la declaración informativa correspondiente al ejercicio 2013.

Medios de transporte usados: Precios medios de venta aplicables para el año 2014

Como es habitual por estas fechas, en el BOE de hoy 18 de diciembre de 2013, se publica la Orden HAP/2367/2013, de 11 de diciembre, que aprueba los precios medios de venta de vehículos, ciclomotores, motocicletas y embarcaciones de recreo, que serán utilizables como medios de comprobación de valores a los efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

Modificación de los Reglamentos de IS, IRPF, IRNR, Recaudación y el General de las actuaciones

En el BOE del día 6 de diciembre de 2013, se ha publicado el Real Decreto 960/2013, de 5 de diciembre, que modifica los Reglamentos del Impuesto sobre Sociedades -Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio-, del Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasReal Decreto 439/2007, de 30 de marzo-, del Impuesto sobre la Renta de no ResidentesReal Decreto 1776/2004, de 30 de julio-, de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos –Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio-, y de RecaudaciónReal Decreto 939/2005, de 29 de julio-.

Modificación de los modelos del Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica

Como se recordará, el artículo 10 de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, introdujo importantes modificaciones  en Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica, creado por la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.

El Gobierno limita la deducibilidad de las pérdidas por insolvencias del crédito

Siguiendo la praxis habitual de estos últimos años y como no podía ser de otra manera, incumpliendo una vez más lo establecido en el artículo 9.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria que establece que “las leyes y los reglamentos que contengan normas tributarias deberán mencionarlo expresamente en su título …”, encontramos normas tributarias de gran calado en el texto del Real Decreto-ley 14/2013, de 29 de noviembre, de medidas urgentes para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de supervisión y solvencia de entidades financieras, concretamente en su disposición final segunda rubricada “Modificación del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo”, y que tampoco la exposición de motivos del mencionado Real Decreto-ley hace ninguna mención a ello.

Cómputo de plazos en la Administración General del Estado: Días inhábiles 2014

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.7 de la Ley 30/1992 (LRJPAC), en el BOE de hoy 29 de noviembre, se publica la Resolución de 27 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2014, a efectos de cómputos de plazos.

Páginas